0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Patricia Pérez nos aconseja sobre nutrición y otoño

La alimentación recomendada para reforzar nuestras defensas en otoño

Patricia Pérez nos da algunos consejos sobre nutrición y el cambio de estación, el otoño.

Patricia Pérez

Escrito por:
Patricia Pérez

Si hay una época del año donde tenemos que estar pendientes de nuestras defensas es en otoño. En otoño pasamos del calor y la sequedad en el ambiente, al frío y a la humedad. Estos cambios que afectan a la naturaleza también afectan a nuestros órganos, tanto a nivel independiente como al conjunto de todos los órganos que forman nuestro organismo. Por eso, cuidarlos, en las transiciones de las cuatro estaciones que forman el año, es muy importante.

 

A nivel energético el otoño tiene influencia sobre el pulmón, la piel, el pelo, el intestino grueso y sistema inmune. Quizás por eso, en esta época del año, notamos cambios en nuestro pelo o nuestra piel, estamos más sensibles a los cambios de temperatura y somos más susceptibles a los resfriados, y sensibles a la tos y la congestión nasal. Para potenciar nuestras defensas lo mejor es cuidar nuestra alimentación y nuestros hábitos de vida. En esta época del año hay que empezar a introducir en nuestra dieta consomés y sopas, especialmente por la noche, obviando las ensaladas. Es decir, es la época de empezar a introducir cocciones más largas y con poco líquido. Son muy recomendables también los siguientes tipos de alimentos:

  • Crucíferas: col, lombarda, coliflor, brócoli, nabo, repollo, coles de Bruselas.
  • Frutas como la granada, el caqui o el kiwi, la pera, los higos o las uvas tanto blancas como rojas.
  • Verduras de hoja como las acelgas, la alcachofa, puerro, la endivia, el boniato o la zanahoria.
  • Las legumbres como los guisantes, los azukis o garbanzos.
  • Los cereales como el mijo, el trigo sarraceno o el arroz rojo o salvaje.
  • Frutos secos: las almendras, castañas o piñones son la mejor opción.
  • Y por último, introducir fermentados de elaboración casera como el chucrut o los pickles son muy buena opción.

 

Para potenciar nuestras defensas también podemos recurrir a plantas de acción preventiva y estimulantes de nuestras defensas. Una de las plantas más estudiadas desde hace muchísimos años es la equinácea. Es una planta con propiedades muy interesantes, especialmente para combatir los síntomas de los resfriados ya que estimula el sistema inmunitario, además, si la unimos con vitamina C, sus efectos se potencian.

El abuso de los antibióticos está más que demostrado que alteran nuestra microbiota intestinal y no para bien precisamente. Por eso recurrir a antisépticos naturales como el propóleo, es una gran opción. El propóleo es un antibacteriano natural de amplio espectro que, además de favorecer a nuestro sistema inmune cuando necesita defendernos de agentes patógenos, nos protege la microbiota intestinal porque no desestabiliza sus cepas;  no hay que olvidar que el equilibrio entre éstas es tan importante como la cantidad. En la época de  transición estacional, sobre todo cuando pasamos del calor al frío, de la sequedad a la humedad, es un excelente complemento para las defensas.

 

DINAFÉN PLUS de Laboratorios Mahen.

Dinafén Plus de Laboratorios Mahen es un preparado que, además de contener equinácea y propóleo, contiene Reishi, Shiitake y Maitake, tres hongos que forman una tríada indiscutible para el cuidado de nuestro cuerpo. A su vez, el calostro que contiene aporta inmunoglobulinas, vitaminas como la E, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo, o la vitamina A, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Todas estas sustancias se refuerzan con cobre y vitamina C. Ambas contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo, al funcionamiento normal del sistema inmunitario y, además, la vitamina C ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

 

Dinafén Plus es muy fácil de tomar. Simplemente con un vial al día, preferiblemente por la mañana y en ayunas, con agua o zumo es suficiente para notar sus efectos. Cuidando nuestra alimentación y con suplementación de calidad como la que nos ofrece Laboratorios Mahen, nuestras defensas nos lo agradecerán.

 
 

Cargan do relacionados de La alimentación recomendada para reforzar nuestras defensas en otoño

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp