0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
La alimentación en primavera. Cambios en el organismo por el cambio de estación.

La alimentación en primavera. Cambios en el organismo por el cambio de estación.

Con la llegada de la primavera se producen muchos cambios en la naturaleza y en nuestro organismo. No perdamos la oportunidad para llevar unos buenos hábitos saludables adaptados a la nueva estación.

Patricia Pérez

Escrito por:
Patricia Pérez

El invierno es el período en que todo está más cerrado y guardado, la vegetación y los animales están más quietos, hace más frío, el cuerpo nos pide caldos y pucheros, y nos cuesta madrugar por la mañana. 

Sin embargo,  durante  la primavera nos ocurre todo lo contrario.  En primavera la Naturaleza empieza a expandirse, todo se desarrolla de una manera más evidente,  las temperaturas empiezan a subir  ayudando así, a que todo empiece a florecer.

Pues eso que acontece en la naturaleza, también ocurre en nuestro organismo, simple y llanamente, porque nosotros pertenecemos a la Naturaleza, formamos parte de ella, y por lo tanto, es absurdo obviar que nos afecta. Y lo hace tanto a nivel externo, por ejemplo, con la astenia primaveral, que ahora empiezan a sufrir muchos, como por dentro, que en lugar de caldos o pucheros ya nos empiezan a apetecer más las ensaladas.

Todas las estaciones nos influyen mucho más de lo que nos pueda parecer, pero la primavera es una estación especial, porque así cómo nos cuidemos y la vivamos, va a influir en la energía que tengamos el resto del año, ya que es la estación que marca el punto de partida a partir del cual la energía de la naturaleza empieza a desplegarse.

Ya decía Hipócrates (Isla de Cos 450 a. C. - Larisa 370 a. C.) que no hay dieta bien hecha si no tiene en cuenta la estación y el efecto que produce cada una de ellas. También decía, al que se sigue considerando como padre de la medicina, que la dieta entraba en juego para corregir desvíos y ayudaba, por tanto, a mejorar las características del individuo. En la Naturaleza todo tiene un sentido, por eso todo está relacionado. La primavera, al igual que todas las estaciones del año, nos afecta.

Tanto para la Medicina Hipocrática, como para todas las que se basan en buscar el equilibrio del organismo por medio de sustancias que da la Naturaleza, como la Medicina China, la primavera tiene mucho que ver con la energía (o función) del hígado y la vesícula biliar.

Estos órganos influyen en el funcionamiento de los tendones y ligamentos, las uñas, los ojos, y en nuestra capacidad de hacer planes, en nuestro poder de decisión, en nuestros deseos, impulsos y ambiciones. Por eso, en primavera, al contrario de lo que ocurre en invierno, nos apetece más hacer ejercicio y nos motiva más hacer planes.  O todo lo contrario si tenemos su energía desequilibrada, nos provocará intolerancia, impaciencia, irritabilidad, frustración, rabia, enfado incluso cólera. Seremos tendentes a las contracturas, no tendremos hambre a la hora del desayuno y no sentiremos que tenemos un sueño reparador.

Por tanto la primavera es la época ideal para estar pendiente de nuestro hígado y vesícula biliar. Los podemos ayudar incluyendo en nuestra dieta alimentos que tengan sabor ácido o agrio pero no en exceso, porque podría llevarnos a un efecto contrario, como la retención de líquidos. Y también, si incluimos alimentos frescos, especialmente los que tienen color verde.

Los alimentos con sabor ácido son útiles en la pérdida de líquidos, en promover la secreción biliar, en desintoxicar y alcalinizar el organismo.

Los alimentos con color verde, porque los pigmentos que dan ese color como la clorofila son tonificantes y limpiadores, y tienen tropismo por el hígado.

  • El sabor agrio o ácido lo encontramos en el yogur, queso ácido, el pato, los azukis, el limón, el pomelo, la manzana, la pera ácida, la mandarina, el tomate, la manzana, el melocotón, la mora, la fresa, la piña, la uva, la cerveza, el vino, el vinagre.
  • El color verde, en especial los de hoja, en las espinacas, las alcachofas, las acelgas, el apio, la lechuga, el perejil, los berros, el brócoli o el diente de león, los ajetes, los espárragos, o los guisantes. El aguacate también es una fruta ideal, es muy nutritiva y combina bien con todo

A nivel más general, en primavera, se recomiendan verduras  frescas sin almidón por que son más fáciles de digerir como el calabacín, el ajo, la berenjena, la cebolla, la col rizada, los champiñones, las coles, el brócoli, el repollo, o la coliflor, el perejil, los guisantes, pimientos o nabo.

Evitar comer a diario :

  • Carnes rojas, en especial el cordero
  • Los picantes, como el ajo, el chile, la pimienta, el jengibre
  • El azúcar blanco
  • El café o por lo menos disminuir su consumo

La forma de cocción también es importante para darle frescura a nuestros platos. Por eso es mejor decantarse por los salteados o escaldados y evitar los horneados, los fritos y las salsas y las grasas saturadas y trans.

 

Además de la dieta podemos ayudarnos a depurar, drenar y desintoxicar el hígado y todo el organismo con un complemento alimenticio de Laboratorios Mahen que se llama Aqualim

Su composición a base de ciruela, con alto contenido en fibra; cola de caballo, fuente de potasio y alcachofa suponen una combinación de principios activos con acción diurética y drenante.

Su contenido en cromo ayuda en el metabolismo de las grasas y los carbohidratos. El cromo también participa en el metabolismo de la glucosa para el mantenimiento de niveles normales en sangre.

Su contenido en garcinia cambogia ayuda a controlar el nivel de grasas gracias al ácido hidroxicítrico (presente en su corteza), este acido tiene su principal mecanismo de acción en limitar la transformación de carbohidratos en grasas por la inhibición de la encima ATP-citrato liasa, además de que nos ayuda a sentirnos saciados durante más tiempo.

Y contiene  ciruela que ayuda a limpiar el intestino con su acción laxante.

Podemos mezclar 30 ml de Aqualim en un litro y medio de agua y beber durante el día. O lo podemos repartir en tres tomas de 10 ml de Aqualim en un gran vaso de agua y tomar tres veces al día.

 

 

Para aquellos que tengan digestiones pesadas pueden utilizar Aqualim con Dinagás porque es un producto que, por su contenido en calcio, ayuda al funcionamiento normal de las enzimas digestivas. Esto es fundamental para que nuestro hígado y vesícula biliar se puedan depurar mejor. La forma de tomarlo es sencilla: 1 vial al día con un vaso de agua antes de las comidas. Nos ayudará a hacer la digestión gracias a su contenido en calcio, mineral imprescindible para la formación de ácido clorhídrico, fundamental para digerir las proteínas, y en prebióticos como la inulina. También gracias al aloe vera, por su acción sobre la mucosa digestiva, y a plantas como la melissa.

Feliz primavera a todos.

Que comáis mucho y bien.

 

Cada una de las sustancias de la dieta de un hombre actúan sobre su cuerpo, y lo cambia de alguna manera, y esos cambios duran toda su vida.

 

 

 
 

Cargan do relacionados de La alimentación en primavera. Cambios en el organismo por el cambio de estación.

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Cerrar Productos y ofertas de Herbolario Laboratorios Mahen
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp