0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Alimentos diuréticos naturales para la retención de líquidos

10 alimentos diuréticos naturales para la retención de líquidos

La retención de líquidos puede ser un problema. Estos son nuestros 10 alimentos diuréticos naturales preferidos para tomar en el día a día.

19/05/2021

Silueta

Durante la primavera la naturaleza renace, todo vuelve a florecer y vuelve la vida a los árboles. Después de la hibernación, nuestro cuerpo debe volver a salir, a “vivir” al aire libre. El organismo debe acostumbrarse a los días largos, a las altas temperaturas y nuestros hábitos, como la alimentación, el sueño, etc. deben cambiar y adaptarse a la nueva estación. En este proceso de adaptación somos más propensos a acumular líquidos en nuestro organismo. En este artículo te contamos qué frutas y verduras puedes incluir en tu día a día para combatir la retención de líquidos.

La retención de líquidos es consecuencia de una acumulación excesiva de los mismos en los tejidos. Suele tener dos naturalezas distintas:

  • Puede estar causada por la dilatación de las venas en épocas donde las temperaturas son más altas.
  • O puede tener un carácter patológico, ya que también puede estar asociada a problemas de circulación y enfermedades renales o hepáticas.

Sea cual sea el caso, una dieta rica en alimentos diuréticos naturales, además de ser depurativa, te ayudará a eliminar líquidos y cuidar tu cuerpo.

 

alimentos diureticos naturales

 

Retención de líquidos: Dieta y consejos para mejorar tu alimentación

1. Reduce la sal

Uno de los objetivos principales a la hora de eliminar líquidos de nuestro organismo es reducir el sodio de nuestra dieta. Por tanto, evita añadir sal a las comidas para no retener líquidos. Desde Mahen te sugerimos alternativas más sanas como el limón, las especias o plantas aromáticas. Algunas ideas son: menta, romero, comino, curry, aceite aromatizado con ajo, u otras para dulces como canela y anís.

2. ¡Evita los procesados!

Si quieres llevar una dieta para evitar la retención de líquidos, huye de los alimentos procesados, ya que suelen incluir un índice de sal muy alto. Puedes evitar tomar muchos procesados añadiendo cada vez más alimentos naturales a tu día a día. Algunos de ellos son especialmente efectivos para evitar la retención de líquidos, como frutas y vegetales.

 

Vegetales diuréticos

Entre los alimentos que ayudan a eliminar líquidos podemos encontrar algunos vegetales como los siguientes:

Espárragos

El alimento por excelencia para combatir la retención de líquidos. Los espárragos contienen vitamina C, vitamina B1, vitamina B6 y aportan minerales como el potasio, el calcio y el fósforo. Además, los espárragos aportan ácido fólico, que ayuda a nuestra circulación y tiene efecto antioxidante. Para acentuar el efecto diurético de los espárragos es preferible utilizar su variedad “blanca”. Los espárragos ofrecen una gran variedad de formas de preparado en la cocina: en ensalada, aliñados con un poco de aceite de oliva, a la plancha, al vapor… Hay que añadir, además, que son una fuente de fibra excepcional.

Apio

Con su característico e intenso sabor, el apio es una hortaliza con gran aporte de potasio y fibra, que aporta gran cantidad de vitaminas y además tiene cualidades antioxidantes y antiinflamatorias. Dentro de la gastronomía, suele cocinarse con arroces, pasta, y legumbres, pero si buscamos recetas más ligeras, podemos utilizarlo en ensaladas y cremas de verdura.

Pepino

Refrescante, rico en vitamina C y fuente de fibra y minerales: elemento imprescindible dentro de las ensaladas veraniegas, pero también puede ser utilizado en cremas, vichyssoise o acompañando al gazpacho.

Cebolla

Para muchos, base de la gastronomía española: rica en vitaminas y minerales (sobre todo el potasio), su versatilidad de sabores y métodos de cocción la hacen indispensable en cualquier cocina. Para mantener intactas la mayor parte de sus propiedades, se aconseja consumir la cebolla cruda, por lo que es recomendable sumergirla en agua para eliminar su toque picante y aprovecharla en ensaladas. También combina a la perfección con pasta, verduras y legumbres.

Tomate

Con decenas de variedades distintas, y gran diversidad de forma de consumo (en ensalada, untado en pan, como zumo, asado, en gazpacho…) el tomate es fuente de hierro, antioxidantes y vitaminas. El tomate es uno de tus aliados para la retención de líquidos.

 

Alimentos eliminar liquidos

 

Frutas diuréticas

Además de ser el postre ideal para una dieta diurética, las frutas también son el tentempié perfecto para merendar o saciar el hambre a media mañana.

Sandía

La sandía es una fruta que destaca por su frescura y su gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Por su agradable sabor suele ser utilizada en ensaladas de frutas e incluso como base para gazpacho.

Piña

La piña es la fruta diurética más digestiva, además de ser rica en vitaminas y muy depurativa. Su sabor dulce, pero con un toque ácido, la hace ideal para platos tanto dulces como salados, siendo un ingrediente perfecto para zumos y ensaladas. Además de consumirla al natural, podemos prepararla a la brasa, a la plancha, o incluso acompañando a otros ingredientes sorprendentes como el curry, con el que combina a la perfección.

Naranja

Vitamina C líquida, pero también rica en fibra y otras vitaminas (A, B9, B12...). Reconocida por sus cualidades de protección del sistema inmune y cualidades frente al colesterol. Se consume en ensalada de fruta, acompañando a carnes, o como un delicioso zumo.

Melón

Dulce, refrescante, y jugoso; el melón no es tan rico en fibra como el resto de alimentos que hemos mencionado, pero tiene un alto contenido en vitaminas y minerales, como el potasio y el calcio. Se utiliza en ensaladas, macedonias, postres… pero dos de sus presentaciones más memorables son como gazpacho y el melón con jamón, un entrante clásico.

Maracuyá

Fruta rica en vitaminas, potasio, fósforo y magnesio, con características antioxidantes y antiinflamatorias, que la convierten, junto a su dulce y peculiar sabor, en una pequeña joya alimenticia. Se suele usar en postres, ensaladas de fruta, macedonias, batidos y zumos.

 

alimentos diureticos naturales

 

Alimentos prohibidos para la retención de líquidos

Hay una serie de alimentos que, si queremos perder líquidos, deberían aparecer lo mínimo posible en la alimentación, ya que suponen una gran fuente de sodio, el cual debemos evitar.

  • En el grupo de los lácteos, los quesos curados, semicurados y “fuertes”.
  • Dentro de carnes, hay que evitar los embutidos, ahumados, patés y carnes curadas en sal.
  • En los pescados, el único que no se aconseja consumir es el bacalao, o aquellos ahumados o en conserva, como las anchoas.
  • Finalmente, hay que eliminar las salsas (mostaza, kétchup, mayonesa, soja…) además de alimentos procesados y comidas rápidas.

 

Esperamos que esta lista de alimentos diuréticos naturales sea útil para tu día a día. Pero no hay que olvidar que la dieta es solo una parte de un plan saludable global, que deberá incluir, además, ciertos hábitos como hacer ejercicio frecuente (incluso pasear es recomendable), evitar pasar mucho tiempo de pie y sentarse con las piernas en alto.

 

¿Quieres saber más sobre piernas cansadas? Lee este artículo de Patricia Pérez: Lo que mis piernas necesitan

 
 

Cargan do relacionados de 10 alimentos diuréticos naturales para la retención de líquidos

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Cerrar Productos y ofertas de Herbolario Laboratorios Mahen
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp