
¿Para qué sirve el propóleo? Beneficios y propiedades
El propóleo es una sustancia producida por las abejas, que actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio, ayudando así a evitar gripes y resfriados.
14/09/2022
No hay duda de que los productos elaborados por las abejas son ampliamente reconocidos por sus propiedades. Uno de ellos, quizás el menos conocido por la población general, es el propóleo, también denominado própolis, que destaca por sus amplios beneficios gracias a la composición única que le otorgan las laboriosas abejas. A continuación, te contamos para qué sirve el propóleo, que es exactamente este fantástico producto natural y cómo puedes utilizarlo para ayudar a tu organismo.
¿Qué es el propóleo?
El propóleo o própolis es una mezcla de carácter resinoso que elaboran las abejas a partir de exudados de savia, las yemas de los árboles u otras fuentes vegetales. El color de esta sustancia puede variar y, aunque es frecuente que presente tonalidades marrones o pardas, también lo podemos encontrar en color rojo, verde, blanco o negro. A temperatura ambiente, el propóleo presenta una textura pegajosa, mientras que a temperaturas menores se solidifica.
El propóleo es utilizado por las abejas para reforzar la estructura de las colmenas y para prevenir enfermedades, evitando la entrada de parásitos. No obstante, se ha demostrado que esta sustancia tiene diversas e interesantes propiedades de las que podemos beneficiarnos gracias a su consumo.
Propiedades del propóleo
Como ya hemos adelantado, el propóleo presenta una serie de propiedades que lo convierten en un producto especialmente interesante para ayudar a nuestro organismo, del mismo modo que ocurre con otras sustancias producidas por las abejas. En este sentido, es importante que tengas claro que, entre sus propiedades más destacadas, se encuentran las siguientes:
- Propiedades antivirales y antimicrobianas. El propóleo contribuye en la protección contra diferentes tipos de infecciones.
- Propiedades antiinflamatorias. Pues ayuda a reducir la inflamación.
- Propiedades antialérgicas. Protege contra el desarrollo de alergias y mejora los síntomas de aquellas ya existentes.
- Propiedades antioxidantes. Combate los radicales libres y frena el proceso de envejecimiento.
Beneficios del propóleo
Las propiedades del propóleo hacen que este producto tenga diferentes beneficios:
- Ayuda a prevenir y combatir catarros, gripes, resfriados e incluso el asma bronquial, contribuyendo a reducir los síntomas de estas dolencias y acelerando la recuperación.
- Interviene en el alivio de los dolores de garganta y la mejora de la salud de las cuerdas vocales gracias a sus propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellas personas que hacen mucho uso de su voz.
- Contribuye a mejorar los problemas del tracto intestinal como la gastritis o la gastroenteritis.
- Alivia las quemaduras leves y ayuda a acelerar su recuperación previniendo infecciones.
- Es un buen aliado contra la gingivitis gracias a sus propiedades antimicrobianas.
- Gracias a sus propiedades bactericidas, contribuye a mejorar las infecciones de la piel.
- Refuerza el sistema inmunitario, de modo que su consumo ayuda a reforzar nuestras defensas.
Como ves, son muchos los beneficios del propóleo, que colabora tanto en la prevención como en la ayuda para el tratamiento de diferentes dolencias que nos afectan en el día a día. Por lo tanto, no hay duda de que su consumo diario puede contribuir a mejorar el funcionamiento de nuestro organismo, ayudándolo a mantenerse sano y equilibrado.
Propóleo y lactancia
Por lo general, el propóleo puede ser consumido durante la lactancia sin problemas salvo que haya una alergia o un problema específico que impida su consumo. No obstante, lo mejor en estos casos es consultar con un profesional médico, puesto que solo este tipo de perfiles pueden hacer recomendaciones en casos concretos.
Y, sobre todo, cuídate
Dados los beneficios del propóleo, su consumo puede ayudar a nuestra salud, lo que lo convierte en un gran aliado para nuestro organismo. No obstante, no olvides que su uso será mucho más efectivo dentro de un estilo de vida saludable.
Por ello, recuerda que, para cuidarte, es importante que te mantengas físicamente activo, que hagas ejercicio regularmente y que lleves una dieta sana y equilibrada. Además, es importante que reduzcas el consumo de ultraprocesados, así como de otras sustancias nocivas, tales como el tabaco o el alcohol.
Cuídate mucho. ¡Tu cuerpo y tu salud te lo agradecerán!
Y si quieres saber más sobre las defensas de los más pequeños, no dejes de leer nuestro post sobre cómo cuidar las defensas de los niños