El índice de masa corporal se trata de una fórmula, una medida de asociación entre lo que pesas y lo que mides. También conocida como índice de Quetelet. Ha sido usado como fórmula y buen medidor para determinar si estamos en nuestro peso corporal. Este sistema de cálculo abreviado como IMC, ayuda a medir tanto la masa corporal del hombre como de la mujer.
Para calcular el IMC, se divide el peso en kilogramos por la estatura en metros cuadrados. Así quedaría la fórmula:
|
IMC Hombre | IMC Mujer | |
Falta de peso | Por debajo de 20 | Por debajo de 19 |
Peso normal | 20-25 | 19-24 |
Sobrepeso | 26-30 | 25-30 |
Obesidad | 31-40 | 31-40 |
Fuerte Obesidad | Mayor de 40 | Mayor de 40 |
Este cálculo es siempre intuitivo e influyen otros factores como la edad, por lo que te recomendamos acudir al endocrino para que sea él el que diagnostique el problema.
¡Enhorabuena, estás en tu peso! Según la fórmula y las cifras recomendadas por los especialistas, estás en tu peso ideal.
Tu reto es mantenerlo a través los hábitos saludables que imaginamos vienes haciendo.
Para poder alcanzar tu peso normal y saludable, debes cambiar de hábitos: una alimentación equilibrada, un poco de ejercicio.
Consulta a un especialista para que realice un diagnóstico profesional.
La obesidad es un problema que, si no ponemos solución, nos puede acarrear alguna complicación para nuestra salud. Te recomendamos acudir al endocrino para que sea él el que diagnostique el problema.
Cuando la cifra está por encima de 40 se trata de una fuerte obesidad a la que hay que intentar poner remedio para disfrutar de una vida más saludable. Consulta a un médico para adquirir hábitos saludables que ayuden a tu organismo.
Información sobre cookies ()