
Oxicolesterol, el colesterol invisible más grave
Más del 50% de la población tiene colesterol. Muchos no saben que parte de ese colesterol es oxicolesterol, el más grave y perjudicial de todos.
29/04/2016
Existen varios tipos de colesterol: HDL, LDL y oxicolesterol. Empezaremos por definir que es en sí el colesterol. Es una grasa necesaria para el organismo. Se produce en el hígado o en el intestino durante la digestión, se encuentra en cada una de nuestras células y entre sus funciones está la formación de hormonas fundamentales para nuestro cuerpo. Según la Fundación Española del Corazón, más del 50% de la población padece de colesterol.
Existen dos tipos de lipoproteínas que transportan el colesterol en sangre: HDL, popularmente conocida como colesterol bueno, y LDL o colesterol malo. Mantenerlos en equilibrio y en sus niveles adecuados es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Para evitar sorpresas, te recomendamos que consultes tus niveles de colesterol y los localices en la tabla para saber si te encuentras dentro del rango recomendado.
Niveles de colesterol:
Colesterol total |
Colesterol malo (LDL) | Colesterol bueno (HDL) | |
Aceptable | Menos de 170mg/dl | Menos de 110 mg/dl | Más de 35 mg/dl |
Límite | De 170 a 199 mg/dl | De 110 a 129 mg/dl | Menos de 35 mg/dl |
Alto | De 200 mg/dl o más | De 130 mg/dl o más | Más de 60 mg/dl |
¿Cuáles son las consecuencias de un colesterol elevado y mantenido en el tiempo?
Desde la Fundación Española del Corazón (FEC) advierten que el colesterol alto es un factor determinante en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares como arteriosclerosis, angina de pecho o enfermedades coronarias como paradas cardiacas o infartos, riesgos que actualmente afectan a la mitad de la población adulta española.
Un miembro del Instituto Flora confirma que un 20% de la población desconoce que tiene riesgo de sufrir un infarto o un ictus, con lo que "no hace nada para evitarlo". Con éste dato se confirma que el colesterol puede no manifestarse e incluso pasar desapercibido. Por lo tanto, según los especialistas, si queremos disminuir el riesgo de padecer dichas enfermedades, debemos mantener una alimentación sana y baja en grasas saturadas, en la que predominen vegetales, fruta y fibra. A su vez, es importante mantener una buena hidratación y abandonar hábitos perjudiciales como el tabaco o el exceso de alcohol.
La dieta más idónea para mantener controlados tus límites de colesterol es la mediterránea, ya que el aporte de grasas proviene fundamentalmente de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinstaruados, ambos presentes en el pescado, en los aceites de oliva y en las semillas. No te olvides de añadir el aporte necesario de legumbres, cereales y hortalizas para convertir tu alimentación en una dieta variada y equilibrada.
Te ayudará mucho también realizar un programa de ejercicio aeróbico como caminar, hacer carrera suave, o montar en bicicleta, a intensidad moderada y desarrollada de manera regular ( de tres a cinco días a la semana), haciendo que el colesterol bueno aumente (HDL), y el colesterol malo disminuya (LDL).
¿Qué es el Oxicolesterol?
Hoy en día se habla mucho de este tipo de colesterol, pero no son muchas las personas que conocen de que se trata. El oxicolesterol es la oxidación en el organismo, causada por la reacción entre las grasas y el oxígeno. Se trata del colesterol más grave, más incluso que el colesterol LDL ya que se origina tras la reacción entre las grasas y el oxígeno pudiendo dar lugar a un aumento de riesgo de sufrir problemas cardiacos en mayor proporción que el colesterol malo.
Debido al riesgo que supone sufrir este tipo de colesterol, es muy importante saber en qué tipo de alimentos se encuentra para tratar de ingerirlos en la menor medida posible. Éstos son los alimentos fritos y procesados clasificados en la mayoría de los casos como "comida rápida"
El oxicolesterol no solo está presente en los ejemplos anteriores, sino que también aparece en alimentos grasos recalentados como pueden ser aceites oxidados (grasas trans), o aceites vegetales hidrogenados.
Una vez más, queda confirmado el riesgo que supone comer comida rápida sin control, ya que además de ser muy mala para nuestra salud, es también el principal enemigo para nuestro organismo.
Por eso, si no quieres pertenecer a ese 50% de la población que tiene el colesterol por encima de los niveles recomendados, te proponemos Dinacol con Monacolina K del arroz de levadura roja, coenzima Q10 y cardo mariano que contribuye a mantener los niveles normales de colesterol sanguíneo.