0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Conoce las claves para evitar los gases y dejar de sufrirlos.

Claves para evitar los gases y dejar de sufrirlos

Son muchas las personas que sufren a diario la hinchazón abdominal. Por eso, aquí te damos las claves sobre como evitar los gases para dejar de sufrirlos.

03/06/2016

Digestión

Hoy te damos las claves sobre cómo evitar los gases porque son muchas las personas que a veces sufren de dolor e hinchazón abdominal a causa de los gases. Unas molestias dolorosas e incómodas. En verano somos más propensos a sufrirlos, se nos presentan planes diferentes de comidas, llevamos más desorden, etc.

Estos gases pueden permanecer en el estómago durante indeterminados periodos de tiempo hasta ser expulsados, o bien pueden ir disminuyendo si se decide intervenir tomando algún tipo de medida:

  • Uno de los aspectos más fáciles de cuidar para evitar los gases es la alimentación. Hay ciertos alimentos de los cuales no conviene abusar, pues su consumo en exceso puede dar lugar a la generación de gases en el intestino. Entre ellos destacan:

- Las legumbres. 

- Vegetales crudos como el repollo, la lechuga, el brócoli o las coles de bruselas.

- Granos como el arroz y el pan integral.

- Los cereales con fibra.

- Los lácteos.

  • Además de cuidar el tipo de alimentos que tomar, intenta no comer demasiado deprisa o mientras haces otras cosas como andar, o trabajar. Siéntate tranquilamente y reserva 20 minutos para cada una de tus comidas. Estos deben ser sagrados para disfrutar de lo que comes de forma reposada.
  • También relacionado con el tema de la alimentación, es muy probable que si hablas mucho durante las comidas, entre más aire de lo normal en tu estómago, produciendo gases y molestias abdominales.
  • Evita hacer la última comida del día demasiado tarde, y acostarte recién cenado. Reposa un poco para que el estómago digiera correctamente todos los alimentos.
  • Al mismo tiempo que controlas estos aspectos, bebe agua de forma constante durante todo el día y reduce, incluso si puedes evita, el consumo de bebidas gaseosas, puesto que proliferan la distensión abdominal y los gases del tracto intestinal. Si te gustan las bebidas de sabor, sustituye los refrescos carbonatados por zumos o batidos.
  • Aunque mucha gente no lo tome en serio, los chicles son una de las principales causas de formación de los gases. Si eres propenso a padecerlo, no quiere decir que no puedas tomarlos, pero controla su ingesta y no abuses de ellos.
  • Añade a tu rutina la realización de ejercicio físico por lo menos tres veces a la semana durante 30 minutos. Esto ayudará a aumentar las contracciones intestinales y aliviar el estreñimiento. No hace falta que te apuntes al gimnasio, ya que puedes optar por actividades físicas tales como caminar, correr, o montar en bicicleta. Prueba a realizarlo en grupo para amenizar más tus sesiones de entrenamiento, y así considerarlo como hobby en vez de obligación.
  • Es muy eficaz tomar algún tipo de infusión a base de plantas medicinales, que ayudarán a evitar y mejorar los gases que se acumulan en nuestro estómago. Entre ellas destacan:

- Manzanilla

- Menta

- Hinojo

- Anís

 

Motivos por los que se forman los gases

 

Problemas con el tubo digestivo o en el estómago

Este problema se da cuando la cantidad de gas que entra dentro del tubo digestivo es más de la que sale. En la mayoría de los casos, el gas se produce por la comida que ingerimos, pero es muy habitual también que parte de ese gas se produzca en el propio tubo digestivo, durante la reacción de los ácidos del estómago con otras sustancias.

Pero sin duda, lo más habitual es que la aparición de gases se dé por la deglución excesiva de estos, es decir, por tragar aire. Para estos casos te proponemos Dinagás 4, un complemento alimenticio compuesto, entre otros, por Aloe Vera, Melisa y Calcio, que contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas, proporcionando un alivio de los síntomas de acidez y reflujo.

 

Problemas hepáticos

Otra de las causas de sufrir gases, es por padecer problemas hepáticos, para lo cual nos podemos beneficiar con Fitopat, que entre otros ingredientes contiene la colina, contribuyendo a mantener la función hepática normal.

 

Problemas con nuestra flora intestinal que generan gases

La mayoría del gas intestinal se produce por la fermentación de los alimentos por la flora intestinal, siendo luego expulsados por el propio cuerpo. Tomar determinados tipos de alimentos, exceder de bebidas con gas o antibióticos, son causas que pueden dar lugar a una alteración de nuestra flora intestinal produciendo malestar general e hinchazón abdominal a causa de los gases.

Para aliviar los síntomas te recomendamos Florín, un producto natural compuesto por probióticos que, al estar activos en el organismo, ayudan al buen funcionamiento de la flora intestinal.

 

 
 

Cargan do relacionados de Claves para evitar los gases y dejar de sufrirlos

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp