
Consejos para trabajar desde casa
A veces es difícil trabajar desde casa, nos cuesta concentrarnos y no podemos rendir todo lo que quisiéramos. Te damos algunos consejos que pueden ayudarte.
02/04/2020
No sólo por la situación actual, cada vez son más las personas cuya jornada laboral se desarrolla en sus casas. Los tiempos cambian y hay muchas empresas que apuestan por el teletrabajo, ya sea por mejorar la conciliación de sus trabajadores, infraestructuras, lugares de residencia...
Con la situación actual a muchos de nosotros nos toca trabajar desde nuestros hogares y puede que estemos algo desorientados y nos cueste concentrarnos. Por eso, hemos querido recopilar algunos trucos que nos pueden ayudar a gestionar el trabajo en casa y a sacar el máximo rendimiento.
1. Vístete para trabajar
Es importante que te vistas todos los días para trabajar, no trabajes en pijama. El empezar la mañana con una rutina que incluye elegir la ropa, ducharse y ponerse ropa, aunque cómoda, diferente a la que utilizas para dormir, ayuda a nuestra mente a prepararse para empezar la jornada laboral y a que se vaya haciendo una idea de que se va a hacer una nueva actividad.
2. Acondiciona un buen lugar de trabajo
Lo ideal es que no trabajes en la misma habitación en la que duermes o en la que pasas el resto del día como puede ser el salón. No siempre esto es posible, pues no todo el mundo puede. Sin embargo, sí podemos acondicionar nuestro lugar de trabajo. Ponte en un sitio de la casa que tenga buena luz natural, intenta mantener tu lugar de trabajo limpio y ordenado y crea un ambiente dónde te encuentres a gusto y cómodo. Y, no hace falta decir que ni se te ocurra coger el portátil e irte a la cama a trabajar.
3. Un buen desayuno
Es buenísimo empezar el día con un buen desayuno: lácteos, frutas, proteínas, cereales. Ahora no tienes excusa, el “no me da tiempo” no vale. Levántate con tiempo para prepararte un buen desayuno. Te dará la energía necesaria para una larga jornada de trabajo.
4. El móvil, ¿amigo o enemigo?
El móvil se ha convertido en una herramienta más de trabajo: llamadas, chats, aplicaciones de optimización, incluso las redes sociales… Sin embargo, puede jugarnos malas pasadas. Utilízalo tan solo para sacar el trabajo adelante, para reuniones y para llamadas. Puedes aprovechar las llamadas para levantarte un poco de la silla y darte un paseo, así activas la circulación.
5. La música como aliada.
La música puede ayudarnos a concentrarnos. Encuentra la música que te motive, te mueva y te ayude a concentrarte. Hay personas que prefieren música clásica, otros algo más movida y otros, algunos covers están bien para ponerse de fondo. Sea cual sea tu gusto musical, elige el estilo que más te ayude.
6. Ese picoteo entre horas.
¡Genial! Tenías dominado el tema de la media mañana en la oficina, nunca te faltaba tu pieza de fruta. Pero, ¿y en casa? Tendemos a picar más, a levantarnos de la mesa a mirar qué hay en la nevera (por mucho que miremos, en la nevera va a ver lo mismo que hace 15 minutos). Llena tu cocina de snack saludables, frutas, un poco de zanahoria con humus, unas lonchas de pavo… deshazte de esas patatas fritas o de esos bollos industriales.
7. Netflix estará ahí cuando acabes.
Olvídate de la televisión durante las horas en las que estás trabajando. No tienes que preocuparte porque tus compañeros de trabajo te destripen esa serie que estás viendo y Netflix estará ahí para cuando termines. Es muy bueno para nuestra salud mental centrarnos en las cosas por separado, rendiremos mucho más.
Estos son algunos consejos para optimizar nuestro trabajo desde casa, pero hay muchos más. Es fundamental que estos días no perdamos la perspectiva y hagamos de nuestra casa un ambiente en armonía y acogedor para ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida. Es bueno que, en contraposición con el trabajo, aprovechemos para desconectar con nuevos hobbies y actividades, ya que vamos a concentrar trabajo y ocio en el mismo espacio que es nuestra casa.