
5 buenos consejos para cuidar el hígado
Descubre los mejores consejos para cuidar el hígado. Cuál es la función del hígado. Salud hepática: 5 consejos para un hígado sano ¡Toma nota!
13/06/2023
¿Alguna vez te has planteado la importancia que tiene el hígado? Te aseguramos que tiene numerosas funciones que son claves para una buena salud. El hígado es como un incansable trabajador que realiza múltiples tareas para mantenernos saludables. Desde la desintoxicación hasta la producción de bilis, el hígado tiene un papel muy importante para nuestro organismo. Por eso tenemos que cuidar bien el hígado.
¿Cuál es la función del hígado?
Antes de saber más sobre cómo cuidarlo, es importante que entendamos la función del hígado y la importancia de mantenerlo saludable. El hígado es el órgano más grande de nuestro cuerpo y tiene varias funciones esenciales. Una de sus principales responsabilidades es la desintoxicación, es decir, que actúa como un filtro, eliminando toxinas, productos químicos y otras sustancias nocivas de nuestro organismo. Sin un hígado sano, nuestro cuerpo estaría expuesto a un mayor riesgo de enfermedades y dolencias. Además de su papel detox, el hígado tiene otras funciones muy importantes:
- Produce la bilis, que es necesaria para la digestión de las grasas.
- Almacena vitaminas y minerales, como la vitamina A, la vitamina D, la vitamina B12 y el hierro, para liberarlos cuando nuestro cuerpo los necesita.
- También participa en la síntesis de proteínas esenciales para la coagulación de la sangre y el sistema inmunológico.
- Y además, el hígado regula los niveles de glucosa en la sangre y metaboliza medicamentos y drogas, lo que nos asegura que nuestro cuerpo los procese correctamente.
¿Cómo cuidar el hígado?
Ahora que sabes más acerca del hígado, te proponemos algunos consejos para cuidarlo. Pero no te preocupes, no tienes que hacer cambios drásticos, simplemente incorporando algunos de estos hábitos saludables a tu rutina, puedes hacer mucho por tu hígado.
1. Salud hepática
Evita el consumo excesivo de alcohol
El abuso de alcohol puede causar daños graves al hígado, como la hepatitis alcohólica, la esteatosis hepática (acumulación de grasa en el hígado) y la cirrosis. Limita tu consumo de alcohol y considera eliminarlo por completo si ya tienes problemas hepáticos.
Mantén un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad están asociados con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el hígado, como la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Intenta llevar una dieta equilibrada y realiza actividad física regularmente para mantener un peso adecuado.
2. Alimentación sana para el hígado
Además, para cuidar bien el hígado, hay que tomar frutas y verduras, pues son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a proteger el hígado. Así que, ¡no olvides incluir frutas y verduras en tu dieta! Limita también el consumo de grasas saturadas y transaturadas. Las grasas saturadas y grasas trans pueden aumentar los niveles de colesterol y acabar en problemas en el hígado. Opta por fuentes de grasas saludables, como los aceites vegetales no hidrogenados, los frutos secos y las semillas.
5 consejos para un hígado sano
- Hidrátate adecuadamente. El agua es esencial para el buen funcionamiento del hígado. Ayuda a mantenerlo hidratado y favorece la eliminación de toxinas del organismo. Bebe al menos ocho vasos de agua al día y aumenta la ingesta en situaciones de calor o actividad física intensa. ¡Recuerda que mantenerse hidratado es un hábito sencillo pero poderoso!
- Realiza actividad física regularmente. El ejercicio físico no solo es beneficioso para tu cuerpo en general, sino también para tu hígado. La actividad física regular facilita una mejor circulación sanguínea y contribuye a mantener un peso saludable. Dedica al menos 30 minutos al día a actividades físicas que disfrutes, como caminar, correr, nadar o practicar yoga. ¡Tu hígado te lo agradecerá!
- Evita el uso de drogas ilegales. Es muy importante saber que las drogas ilegales pueden causar graves daños al hígado. El consumo de drogas como la cocaína o la heroína puede llevar a enfermedades hepáticas, como la hepatitis viral y la cirrosis. Si tienes problemas con el consumo de drogas, busca ayuda profesional, pues el único consumo válido para el hígado es cero.
- Limita el consumo de medicamentos sin receta. Algunos medicamentos, incluso los de venta libre, pueden ser perjudiciales para el hígado si se toman en exceso o de manera prolongada. Lee siempre las indicaciones y sigue las dosis recomendadas. Siempre es mejor consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, incluso aquellos sin receta médica.
- Realiza controles médicos periódicos. Para asegurarte de que tu hígado se mantiene saludable, es importante someterse a controles médicos regulares. Los análisis de sangre y las pruebas hepáticas pueden detectar a tiempo cualquier alteración en el funcionamiento del hígado. Consulta a tu médico sobre la frecuencia de los controles según tus antecedentes médicos y factores de riesgo. ¡No dejes que la pereza influya en tu salud y hazte chequeos!
Cuídate
Como ves, cuidar de tu hígado es fundamental para evitar problemas, pero también te ayudará a tener una buena salud en general. Intenta seguir los consejos que te hemos dado y no olvides llevar un estilo de vida saludable, come bien, haz ejercicio y evita el sedentarismo. Recuerda que prevenir es clave para evitar enfermedades hepáticas y disfrutar de una vida plena y saludable. ¡Tu hígado y tu cuerpo te lo agradecerán! Y si quieres saber más sobre cómo depurar el hígado, puedes leer nuestro post: Depuración del hígado, ¿qué puedo comer?. ¡Salud natural para todos!