0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Todo sobre la diabetes gestacional

Diabétes Gestacional: Síntomas y diagnóstico

La diabetes gestacional es una forma de diabetes mellitus, inducida por el embarazo. Consiste en el bloqueo de la insulina por parte de las hormonas del embarazo.

24/06/2016

Mujer

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que afecta únicamente a las mujeres embarazadas.

Esta es una forma de diabetes, diferente a la diabetes mellitus de tipo 2, inducida por el embarazo, y que consiste en que las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo de la insulina.

 

Factores de riesgo en la diabetes gestacional

Si además de estar embarazada, cumples ciertas condiciones, las posibilidades de padecer esta diabetes son mayores. Por eso, es importante conocer los factores de riesgo según confirma la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU:

  • Quedarte embarazada con  más de 25 años.
  • Pertenecer a ciertos grupos étnicos, como el hispanoamericano o afroamericano, entre otros muchos.
  • Tener antecedentes familiares con esta enfermedad.
  • Que el bebe pese más de 4 kg al nacer, o que tenga anomalía congénita.
  • Ser hipertenso.
  • Padecer sobrepeso y obesidad antes del embarazo, así como coger demasiado peso durante el mismo.
  • Presentar el síndrome del ovario poliquístico.

 

Síntomas de la diabetes gestacional

En cuanto a los síntomas, pasa como con los otros tipos de diabetes, que presenta en general pocos y no exclusivos de dicha enfermedad. No obstante, podemos destacar los siguientes:

  • Visión borrosa
  • Fatiga
  • Infecciones de repetición
  • Náuseas
  • Pérdida de peso en ciertos casos, a pesar del aumento del apetito

 

Diagnóstico

Precisamente porque los síntomas no son determinantes, el diagnóstico se realiza generalmente durante algún estudio prenatal de rutina. En la mayoría de los casos, comienza a mitad del embarazo, de hecho, todas las mujeres deberían hacerse una prueba oral de tolerancia a la glucosa, entre la semana 24 y 28 del embarazo para detectar este problema. Sabiendo que todas aquellas que cumplan factores de riesgo, podrán adelantar la prueba.

La Asociación Americana de la Diabetes, sugiere los siguientes niveles para las embarazadas con diabetes gestacional, sabiendo que cada persona es un mundo y siempre ha de estar controlada por su médico:

  • Antes de una comida (preprandial): 95 mg/dl o menos.
  • 1 hora después de una comida (postprandial): 140 mg/dl o menos.
  • 2 horas después de una comida (postprandial): 120 mg/ dl o menos.

 

Después del embarazo, generalmente desaparece la diabetes gestacional, pero el riesgo de volver a padecerla aumenta, una vez has vivido ya la diabetes gestacional. Como casi siempre, ciertos cambios en nuestro estilo de vida podrían ayudar a prevenir la diabetes después de padecer diabetes gestacional.

 
 

Cargan do relacionados de Diabétes Gestacional: Síntomas y diagnóstico

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp