0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Conoce como combatir la ciática

Dolor de ciática: Remedios para combatirlo

La ciática es uno de los padecimientos más comunes que sufre el ser humano, y una de las causas que provocan incapacidad. ¿Sabes cómo combatirlo?

25/05/2016

El dolor de ciática es uno de los padecimientos más comunes que sufre el ser humano, y una de las causas que provoca es la incapacidad tanto laboral como cotidiana.

Los trastornos de espalda y columna son una de las causas más frecuentes de limitación en la actividad de las personas menores de 45 años, según National Center For Health Statistcs.

La ciática es el término que se utiliza para describir el dolor de la pierna provocado por la irritación o inlfamación de una de las raíces nerviosas que forman el nervio ciático. Normalmente suele ser causada por una hernia discal de la columna lumbar; pero en otras ocasiones, el detonante es la estenosis espinal o reducción del espacio del canal por el que discurre el nervio.

 

Causas de la ciática

Es importante saber que la ciática no es una enfermedad, sino un término médico que se utiliza para describir síntomas causados por otros problemas en la parte baja de la espalda. A parte de las causas citadas anteriormente, que son las más frecuentes, existen otros factores que pueden originar la aparición de ciática como: tener una enfermedad degenerativa del disco, estar embarazada, padecer tumores o infecciones espinales, tener espondilolistesis, o por trauma tras haber sufrido un golpe extremo.

 

Síntomas de la ciática

El síntomas fundamental es el dolor, que puede variar ampliamente desde un hormigueo leve, hasta una sensación de ardor. Generalmente, la enfermedad comienza de un modo gradua: al principio muestra sensibilidad en la región lumbar o glútea, y más adelante se transfora en un dolor de intensidad variable en la zona de distribución del nervio ciático.

Pero los síntomas más frecuentes que sufren las personas con ciática son:

 

  • Sentir un dolor que normalmente se agudiza al sentarse.
  • Dolor muy molesto y constante en una sola pierna o nalga.
  • Dificultad o dolor al mover la pierna o el pie.
  • Dolor punzante que dificulta la acción de levantarse o incluso de caminar.

 

El dolor de ciática puede variar mucho dependiendo del lugar afectado y de su gravedad: puede ser desde poco habitual hasta constante e irritante.

Según confirma un artículo escrito por Stephen H. Hochschuler (Doctor of Medicine from Harvard Medical School and B.S from Columbia Collage), existen dos raíces nerviosas que salen de la región lumbar de la columna (L4 y L5), y tres que salen del segmento sacro (S1,S2 y S3). Dependiendo del lugar en el que afecte la ciática, los síntomas afectarán de una forma u otra.

 

Síntomas de la ciática de la raíz nerviosa L4

Este caso influye directamente sobre el muslo, manifestándose con dolores sobre ésta zona, debilidad, y dificultad para mover o enferezar la pierna.

 

Síntomas de la ciática de la raíz nerviosa L5

Aquí el dolor se extiende por la parte inferior del cuerpo, pudiendo llegar hasta el dedo gordo del pie. El dolor queda reflejado en esta parte del cuepro, produciendo adormecimiento de los dedos o del empieine del pie.

 

Síntomas de la ciática de la raíz nerviosa S1

Este caso se parece mucho al anterior, pero el dolor radica en la parte exterior del pie, pudiendo afectar al dedo pequeño de esta parte del cuerpo. Las personas que lo sufren pueden tener dificultad para ponerse de puntillas o para levantar el talón.

 

Diagnóstico de ciática

La ciática se diagnostica principalmente a través de una evolución física en la que el paciente relata un dolor molesto en la pierna. A demás, se hacen una serie de preguntas para tratar de identificar la distribución del dolor, y si éste se focaliza por debajo de la rodilla. La ciática se caracteriza por la irradiación del dolor siguiendo la distribución del dermatoma. Los pacientes pueden también presentar síntomas sensitivos.

Para evitar que este tipo de dolores influtan en nuestro día a día incapacitándonos a realizar determinadas tareas, es muy importante caminar manteniendo la cabeza y los hombros hacia atrás, sentarse con la espalda recta y apoyada sobre la silla, llevar zapatos con tacones bajos o planos para evitar la tensión en la espalda, y realizar los movimientos correctos al levantar objetos pesados o difíciles.

Además de cuidar la postura, se puede contar con la ayuda de DOLMA, un complemento alimenticio que contiene Vitamina C y contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento de los huesos y de los cartílagos. Además, la Uncaria tormentosa que nos aporta Dolma, tiene acción analgéscia, que, a diferencia de otros, no afecta sobre la mucosa gástrica.

 

 
 

Cargan do relacionados de Dolor de ciática: Remedios para combatirlo

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp