0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Conoce la dieta de exclusión si padeces intolerancias alimentarias.

Intolerancias alimentarias: dieta de exclusión

“La alergia a los alimentos es un problema de salud pública en auge que afecta a más de 17 millones de personas solo en Europa. Tres millones y medio de los europeos que la padecen son menores de 25 años y el aumento más abrupto de las alergias alimentarias ocurre en los niños y la gente joven“

30/06/2016

Nutrición

Según la Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria, en los últimos 15 años las intolerancias alimentarias se han duplicado a nivel mundial. Por ello, es una de las áreas de la alergología en la que más novedades se han aportado estos últimos años.

Su importancia se debe, en primer lugar, a que afectan a un alto porcentaje de la población, sobre todo, a la población infantil. La principal medida para prevenirlas cosiste en retirar de la dieta los alimentos e ingredientes de los alimentos a los que se es alérgico y/o intolerante.

La intolerancia alimentaria es una reacción adversa del propio metabolismo, ante la ingesta de un alimento o componente de este. En este proceso no participa el sistema inmunológico, a no ser que se trate de una intolerancia al gluten.

Los casos más comunes suelen darse por alteraciones en la digestión o en el metabolismo de los alimentos, que, debido a causas de origen genético, impiden la digestión, asimilación y absorción de algunas sustancias que contienen los alimentos. Las dos intolerancias más comunes son:

 

1. Intolerancia a la lactosa

Según la FEAD (Fundación Española del Aparato Digestivo), entre el 20 y el 40% de la población española podría sufrir intolerancia a la lactosa. Muchos expertos en este tema, consideran difícil saber la cifra exacta de personas que padecen dicha enfermedad, pues en muchos casos, estas personas autogestionan su intolerancia sin acudir al médico.

La persona que padece esta reacción, produce poca o casi ninguna cantidad de la enzima lactasa, impidiendo que la flora intestinal la pueda metabolizar, además de digerir la lactosa, y a causa de ello, se produzca un problema gastrointestinal.

 

2. Intolerancia al Gluten (o celiaquía)

Profesionales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, afirman que la enfermedad celiaca afecta tanto a niños como adultos y la relación mujer/varón es de 2:1.

Está presente no solo en Europa y los países poblados por personas de ascendencia europea, sino también en Oriente Medio, Asia, Sudamérica y Norte de África, y puede llegar a afectar hasta el 1% de la población en algunos países occidentales.

La prevalencia mundial se estima en 1/266, y en España oscila entre 1/118 en la población infantil y 1/389 en la población adulta.

Esta enfermedad se caracteriza por ser una forma de esteropatía que afecta a personas genéticamente predispuestas, al entrar en contacto con alimentos que contienen gluten. Ello da lugar a la aparición de una lesión histológica. La enfermedad es una intolerancia permanente a las proteínas del gluten del trigo, centeno, cebada y trigo.

Para reconocer si se están padeciendo una intolerancia alimentaria, deben analizarse los síntomas, acudiendo a un dietista o médico para que pueda diagnosticar la causa. Durante este proceso de pruebas, se suele recomendar la realización de una dieta de exclusión, que consiste en retirar ciertos alimentos durante un periodo determinado de tiempo (de 2 a 6 semanas), y evaluar los síntomas con esta restricción.

Padecer intolerancia alimentaria hoy en día no supone ningún tipo de problema, ya que el paciente puede llevar una vida totalmente normal gracias a la cantidad de productos que hay disponibles en los mercados y restaurantes, adaptados a este tipo de personas.

 

 

 
 

Cargan do relacionados de Intolerancias alimentarias: dieta de exclusión

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Cerrar Productos y ofertas de Herbolario Laboratorios Mahen
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp