0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
El lumbago es la enfermedad más incapacitante del mundo.

La lumbalgia es la enfermedad más incapacitante del mundo

La lumbalgia es hoy en día una de las enfermedades más incapacitantes del mundo. Conoce sus causas, factores de riesgo y diagnóstico, para poder tratarlo.

11/05/2016

El lumbago o lumbalgia es el dolor de la zona lumbar, situado en la región de la espalda entre las últimas costillas y la zona glútea. Está causado por alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral, como ligamentos, músculos vertebrales y vértebras.

Aproximadamente, el 80% de la población sufre este tipo de dolor en algún momento de su vida. Se puede clasificar dependiendo de la duración de los síntomas:

  • Lumbagia aguda: cuando dura menos de seis semanas.
  • Lumbagia crónica: cuando la duración es superior al periodo anterior.

 

Según David Rodríguez Sanz, Doctor en fisioterapia de la Universidad Europea, el 11,4% de las incapacidades temporales o bajas laborales en España se deben a lumbagias con una media de duración estimada de 17,6 días. Además, se estima que el dolor crónico en mujeres es de un 7,5% y en hombres 7,9%.

 

Causas

Las causas más frecuentes del dolor lumbar suelen ser de origen médico, que consisten en alteraciones de la estructura que forma la columna lumbar. Entre ellas destacan la degeneración del disco vertebral, el desgaste de las vértebras, las fracturas por la osteoporosis, la musculatura lumbar débil, y la escoliosis. Éstas anomalías originan una alteración de la estática normal de la columna o exponen a las vértebras a soportar un peso excesivo y en malas condiciones.

También existen causas de origen inflamatorio teniendo su origen en determinadas enfermedades que producen una inflamación de la columna vertebral. La más conocida es la Espondilitis Anquilosante. Otras causas poco comunes son las infecciones y los tumores.

 

Factores

Los factores de riesgo que influyen en la aparición del lumbago son la vida sedentaria, posturas inadecuadas, determinadas actividades laborales relacionadas con el esfuerzo físico y los tumores.

 

Diagnóstico

Si padece estos dolores es importante que visite a su médico para que le evalúe. El diagnóstico es sencillo y se establece según las características del dolor y la exploración física. Si el dolor dura más de tres semanas se suele realizar una radiografía de columna. Pero cuando el dolor es muy persistente o se sospecha alguna complicación de los nervios, puede estar justificado realizar pruebas complementarias más complejas, como el escáner o la resonancia magnética.

 

En caso de que sufras este tipo de dolor, te recomendamos una serie de consejos para que tengas en cuenta y realices durante el proceso de tratamiento:

  • Evita coger peso. Es muy importante que tengas este aspecto en cuenta porque puede agravar la situación del lumbago.
  • No realices movimientos bruscos. Agacharse de forma repentina, no cuidar correctamente la postura o estar mucho tiempo forzando alguna parte del cuerpo, pueden propiciar la aparición del dolor.
  • Aplicar una fuente calor. Si el dolor ya está focalizado, puede ayudar a mitigarlo y hacer que disminuya su intensidad, colocar una bolsa de agua caliente, una manta eléctrica o incluso darse duchas a alta temperatura insistiendo en la zona afectada.
  • Practica ejercicio regular. Llevar una vida activa supone una mejoría de la densidad ósea, ayuda al refuerzo de la musculatura, y evita o retrasa las enfermedades degenerativas asociadas a la edad.

Además de cuidar la postura y guardar reposo, se puede contar con la ayuda de Dolma, un complemento alimenticio que contiene Vitamina C y contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos y de los cartílagos. Además, es un analgésico que, a diferencia de otros, no afecta sobre la mucosa gástrica.

Para aliviar el dolor recomendamos usar también Coralcart Crema en la zona afectada.

 
 

Cargan do relacionados de La lumbalgia es la enfermedad más incapacitante del mundo

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp