0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
El magnesio es esencial para funciones vitales de nuestro cuerpo.

Magnesio: el mineral para músculos y articulaciones

Los minerales son esenciales para nuestro organismo porque realizan numerosas funciones en nuestro organismo. El magnesio es necesario para funciones vitales de nuestro cuerpo.

11/02/2020

Los minerales son esenciales para nuestro organismo porque realizan numerosas funciones en nuestro organismo. Entre ellas, las de mantener los huesos y los músculos en buen estado, la del buen funcionamiento del corazón y la de mantener la buena salud del cerebro.

 

Podemos distinguir dos tipos de minerales, según las necesidades de nuestro organismo:

1. Macrominerales: Son aquellos minerales que necesitamos más cantidad. En este grupo encontramos el calcio, el fósforo, el magnesio, el sodio y el potasio, entre otros.

2. Oligoelementos: Nuestro organismo necesita una cantidad menor como, por ejemplo, el hierro, el cobre, el manganeso, el yodo y el cinc, entre otros.

 

Hoy hablaremos de uno de los macrominerales, el magnesio. Este mineral es necesario por sus beneficios en los huesos y en la mayor parte de los tejidos de nuestro cuerpo. Este nutriente regula la función muscular, los niveles de azúcar en sangre y el sistema nervioso, para su correcto funcionamiento. Además, ayuda a nuestro organismo a formar proteínas y una masa ósea fuerte y sana.

 

¿Qué alimentos contienen magnesio?

Como todos los minerales, el magnesio debemos ingerirlo a través de nuestra alimentación. Existen alimentos en los que el mineral se encuentra de forma natural. Éstos son:

1. Legumbres.

2. Nueces, almendras y anacardos.

3. Hortalizas de hoja verde, como las espinacas o las acelgas.

4. Cereales como el arroz, y otros alimentos fortificados.

5. Leche, yogures y algos lácteos.

6. Frutas, como plátanos y aguacate.

Normalmente, en la alimentación de nuestro día a día, está presente el magnesio. Sin embargo, en ocasiones tenemos déficit de este mineral. Esta pérdida puede conllevar debilidad, cansancio y falta de energía.

 

Beneficios del magnesio

El magnesio interviene en más de 300 reacciones bioquímicas en nuestro cuerpo. A continuación, te damos una recopilación de beneficios de este mineral.

1. Una de las más importantes es la de mantener el buen funcionamiento de músculos y articulaciones. Por esto, el magnesio siempre está presente en las dietas de los deportistas y es uno de los minerales más importantes a la hora de entrenar. Además, aporta energía, por lo que tendría un doble beneficio en personas que suelen practicar algún deporte.

2. Pero no sólo los deportistas se benefician de este macromineral. Es bueno mantener una buena salud los músculos y las articulaciones y el magnesio es la fuente principal para evitar problemas en estas partes de nuestro cuerpo. Si quieres cuidar tus huesos y tu musculatura, el magnesio es el nutriente perfecto.

3. El magnesio actúa fortaleciendo nuestro sistema inmunitario y nuestras defensas.

4. Este mineral ayuda a ajustar y equilibrar los niveles de glucosa en la sangre.

5. El magnesio ayuda a la producción de proteína  y de energía en nuestro organismo.

6. Actualmente, se estudia el efecto del magnesio en la salud cardiovascular.

7. El magnesio actúa beneficiando la actividad cerebral, fortaleciendo la memoria y mejorando la concentración.

8. Relaja el sistema nervioso, favoreciendo el sueño.

 

El magnesio y el deporte

Ya hemos comentado este punto, los deportistas necesitan una buena dosis de magnesio.

El desgaste, el esfuerzo y el sudor hace que un deportista pierda más magnesio que una persona en actividad normal. El déficit de este mineral produce una contracción del músculo y una relajación que, si estamos en pleno entrenamiento o competición, no nos beneficia nada. Incluso, podemos llegar a tener calambres musculares y aumentar la fatiga general de nuestro organismo.

Es por esto, que la ingesta de magnesio es altamente necesaria. Tanto a priori, como a posteriori. Antes, para evitar lesiones y optimizar el rendimiento. Después, puede ayudar a nuestros músculos a recuperarse del esfuerzo cometido, después de la práctica deportiva. Incluso, puede tener un efecto calmante en casos de lesiones musculares. 

 

Productos de magnesio

Uno de los efectos secundarios de los productos a base de magnesio es la de dañar el estómago, pues puede sentarnos mal y no obtener los beneficios que deseamos. Por eso, en Laboratorios Mahen, te aportamos tu dosis diaria de magnesio de manera externa, con Magnesio de Mahen, para así evitar esas molestias estomacales,

 
 

Cargan do relacionados de Magnesio: el mineral para músculos y articulaciones

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Cerrar Productos y ofertas de Herbolario Laboratorios Mahen
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp