0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Las manchas en la piel son un problema que debe cuidarse delicadamente.

Hiperpigmentación: Manchas en la piel

Es imprescindible cuidar nuestra piel y tomar precaución frente al sol o el frío, pues son causas más importantes de aparición de manchas y de deshidratación.

27/07/2016

Nutricosmética

La hiperpigmentación se define como el oscurecimiento de un área de la piel, causada por el aumento de melanina. Esto da lugar a pequeñas manchas en la piel de un tono más oscuro, que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo frecuentemente expuesta al sol como la cara, las manos o los brazos.

Según un estudio desarrollado por Carlos Ferrándiz, jefe de Dermatología del Hospital Germans Trias y Pujol, un 23,5% de los españoles tienen manchas en la piel por excesiva exposición al sol. A partir de los 45 años, aunque la mayoría de los casos no se diagnostican hasta años más tarde.

Pero no solo durante el verano, sino que dichas manchas deben cuidarse también durante todo el año para evitar que deriven en un problema mayor. Para conocer bien estos casos y poder tratarlo adecuadamente, Vicente Alonso, experto de la Academia Española de Dermatología y Veneorología (AEDV), señala cuales son los casos más comunes:

 

Manchas en la piel más comunes

 

Efélides o pecas

Se caracterizan por ser acumulaciones de pigmento, redondeadas y de calor parduzco, que se localizan normalmente en las zonas del cuerpo más expuestas como son la cara, el cuello y los brazos de personas con piel clara y blanquecina.

Este tipo de manchas suelen intensificarse más en verano debido a la incidencia del sol en dichas zonas.

 

Nevus o lunares

Se trata de acumulaciones con un mayor número de melanocitos (célula reproductora de melanina) que afectan a diferentes partes del cuerpo. Suelen aparecer en el nacimiento, pero no quiere decir que no vayan a aparecer nuevos con el paso del tiempo.

Este tipo de manchas requieren un especial seguimiento por el dermatólogo, sobre todo aquellos que presenten asimetría, cambios de coloración o uniformidad, bordes irregulares o excesivo relieve.

 

Melanoma

Estas manchas tienen el mismo aspecto que el lunar, por lo que en muchos casos pueden confundirse. Sin embargo, hay una gran diferencia entre ambos ya que el melanoma es un tumor maligno de la piel.

Este pequeño tumor tiene aspecto de mancha pigmentada, asimétrica y con bordes imperfectos, que van creciendo de forma progresiva.

 

Vitíligo

En este caso, los melanocitos son destruidos por el sistema inmunológico, dejando así de producir melanina y creando manchas de color blanquecino por la falta de pigmento. Esta decoloración suele aparecer en las piernas, alrededor de los ojos, en la nariz o en la boca.

A pesar de tener un origen autoinmune, puede estar también relacionado con problemas de tiroides.

 

Léntigos

Se trata de pequeñas manchas marrones claras y oscuras que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo como sucede con las pecas, pero que a diferencia de ellas no cambian de color con la exposición solar.

Dependiendo de las características que presente, puede ser lentigo solar, asociado al envejecimiento y exposición a la radiación ultravioleta, léntigo simple o maligno, caracterizado por extenderse y oscurecer progresivamente, adquiriendo las cualidades de melanoma.

 

Melasma

Estas manchas suelen aparecer más frecuentemente en mujeres, y tienen un aspecto marrón claro o intenso que se producen o agravan en el embarazo, con la toma de anticonceptivos o en la menopausia.

La zona en la que suele manifestarse es la cara, concretamente en pómulos, nariz, labios y frente, a causa de la incidencia directa del sol.

 

Ahora que ya conoces las diferentes formas en las que pueden manifestarse las manchas en nuestra piel, toma conciencia de lo importante que es, tanto el cuidado de la misma como la protección solar durante todo el año, pues aunque no nos demos cuenta, el sol incide sobre nosotros los 365 días del año, siendo esta una de las principales causas de aparición de manchas en la piel. Es importante hacer una revisión anual con el dermatólogo para controlar y favoreces la buena salud de la piel. 

En Laboratorios Mahen tenemos Más Omega crema, un cosmético con ingredientes naturales que te ayudará a las manchas leves y a mantener la piel en buen estado.

 

 

 

 
 

Cargan do relacionados de Hiperpigmentación: Manchas en la piel

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp