0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Controla la exposición al sol para evitar la aparición de cáncer de piel.

Cómo prevenir el cáncer de piel: lo que debes saber

Llega el verano, el calor, los días largos... y en seguida queremos exponer cada rincón de nuestro cuerpo al sol. Aprende cómo prevenir el cáncer de piel.

13/06/2016

Nutricosmética

Es cierto que el moreno favorece, pero a veces el presente condiciona el futuro, y por querer lucir una piel bronceada día a día, podemos estar marcando crucialmente su aspecto para el resto de los años.

La piel tiene memoria, por lo que los síntomas no tienen por qué aparecer de inmediato. De hecho, con el paso de los años puede responder ante un mal cuidado del pasado.

Por ello, hoy al celebrarse el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Piel, queremos que seas consciente, y que evites, ya que siempre puedes estar a tiempo, que tu piel sufra y responda de una forma grave o inadecuada.

Para que entiendas la importancia que este cáncer tiene a día de hoy, un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, afirma que cada año se diagnostican 5.000 nuevos casos de cáncer de piel en España, causados por el deterioro de la capa de ozono o la falta de prevención diaria.

Pero no solo son estas las causas que pueden provocar la aparición de cáncer en la piel, sino que existen otros motivos que debes tener en cuenta y cuidar en la mayor medida posible.

 

  • La primera y más relevante es la excesiva exposición a la radiación ultravioleta (UV), es decir, a la luz solar. La incidencia varía dependiendo de la intensidad de la luz, del tiempo de exposición y de si se lleve o no protección (si se lleva, influirá el tipo de protección).
  • Hoy en día, ya no hace falta que sea verano para estar moreno, pues mucha gente opta por adelantarlo con lámparas o cabinas bronceadoras. Ambas, son fuentes de radiación ultravioleta que fácilmente pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
  • Casos más aislados se pueden dar con la exposición a la radiación como la producida por la radioterapia.
  • Cuando sufrimos lesiones o inlfamaciones graves en la piel como quemaduras, debemos cuidar posteriormente la piel que recubre el área donde se produjo la infección para que esta situación no derive en un cáncer de piel.
  • Por último, problemas como Xerodrema Pigmentoso o el Síndrome de Nevus, son trastornos que pueden derivar en tumores en la piel, ya que el primer caso, reduce la capacidad de la piel para reparar los daños que sufre el ADN (a causa de la exposición a la luz solar); y el segundo, se caracteriza por producir células basales que ocasionan tumores malignos.

 

Aunque el cáncer de piel puede manifestarse de diferentes formas dependiendo de las condiciones físicas de cada uno, lo más habitual es que aparezcan señales de aviso como la aparición de una nueva masa, una mancha o protuberancia que esté creciendo, o bien una úlcera que no termine de curarse en un plazo de tres meses.

La opción más fiable e importante para reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de piel es aprender a protegerse del sol. Busca una sombra o un interior cuando veas que la incidencia del sol está siendo demasiado fuerte o llevas mucho tiempo expuesto a él. Y por supuesto, protégete siempre con crema.

Es muy importante que esta precaución la lleves a cabo desde la infancia, protegiendo las zonas más sensibles como son la cara, el escote o el cuero cabelludo, con el uso de gorros, gafas de sol o ropa de tejido apretado.

A ello sumale la aplicación diaria de una crema de protección 15, como mínimo, en las áreas de piel expuestas al sol. Para que esta medida sea más eficaz, se debe aplicar antes de la exposición para que la piel absorba bien todos los componentes de la crema. De esta forma, previenes también el envejecimiento de la piel causado por agentes como el tabaco y el sol.

Con estas pautas, es suficiente para que reduzcas el riesgo de que tu piel sufra, sobre todo ahora que el verano no ha hecho más que empezar y el sol va a ser nuestro fiel compañero de día durante tres largos meses.

 

 
 

Cargan do relacionados de Cómo prevenir el cáncer de piel: lo que debes saber

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp