0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Sopa de cebolla y avena

Recetas para tu bienestar

Dos recetas ricas y saludables para que este otoño te cuides y favorezcas tu bienestar

14/10/2019

Recetas saludables

El poco tiempo que tenemos para cocinar y las pocas ganas que nos quedan después de una intensa jornada hacen de las cenas la comida más improvisada y menos considerada del día. Si nos acostamos habiendo ingerido una comida con demasiadas grasas saturadas generaremos una digestión lenta y pesada que seguramente nos parezca molesta. Igual de malo es acostarse habiendo "picoteado" snacks cuyos nutrientes son de escaso valor o empecinarnos en hacer una de esas dietas milagros con tan poca variedad de aporte energético que, muchas veces, excluyen alimentos que resultan esenciales.

Sin embargo, una cena equilibrada, nutritiva y ligera resulta clave para nuestro organismo y para nuestro ciclo del sueño.

En Laboratorios Mahen creemos que el bienestar nace desde dentro, lo que incluye llevar una alimentación equilibrada y variada. La cena, como la comida precede al descanso, conviene que sea ligera y fácil de asimilar. Podrán tomar protagonismo los vegetales, acompañados al gusto de proteína.

A continuación mostramos dos recetas sencillas, rápidas, nutritivas y ligeras, ideales para la cena:

 

Sopa de cebolla con avena (4 personas)

Ingredientes:

  • 2 cebollas
  • 100 gr de copos de avena
  • 1 litro de agua
  • 45 gr de AOVE
  • Orégano
  • Una pizca de sal
  • Nuez moscada

 

Preparación:

Pelamos las cebollas y las picamos bien finitas en alas, al gusto, si nos gusta encontrarnos trozos más grandes la cortamos más gruesa. En una cacerola añadimos el AOVE y cuando esté caliente, echamos la cebolla. El objetivo es que se poche, pondremos un fuego inicial con más calor para que el aceite coja tono, en cuanto añadamos la cebolla ajustaremos a un fuego medio para que se vaya dorando poco a poco sin quemarse.

Cuando la cebolla esté lista, añadiremos el agua y posteriormente la avena, y batiremos con la varilla. Cuando veamos que ha cogido algo de cuerpo, condimentamos con orégano, sal y nuez moscada al gusto. ¡Y a cenar!

Otra receta igual de sencilla y con buen aporte energético es la crema de calabaza.

 

Crema de calabaza (4 personas)

Ingredientes:

  • 750 gr de calabaza
  • 1 patata
  • 1 cebolla
  • 1 litro de agua
  • 4 quesitos desnatados
  • 60 gr de AOVE
  • Una pizca de sal
  • Pimienta negra

 

Preparación:

Pelamos la cebolla y la cortamos en alas. Pelamos la patata también y la cortamos en trozos, en cubitos. A la calabaza también le quitaremos la piel, además le quitaremos la parte central con hebras y semillas y la cortaremos en cubitos. Pondremos en una olla el aceite y pocharemos a fuego suave-medio la cebolla. Cuando esta comience a dorarse, añadiremos la calabaza y la patata, y lo rehogaremos todo junto un par de minutos. Seguidamente añadiremos el agua y dejaremos cocer 20 minutos.

Pasado ese tiempo, incorporaremos los quesitos y trituraremos con la batidora hasta conseguir la textura deseada, habrá a quien le gusten las cremas grumosas y otro las preferirán completamente homogéneas. ¡Para gustos los colores!

Cuando la hayas servido en tu plato, una buena opción para redondearlo es añadirle un puñadito de nueces troceadas, aportan un montón de nutrientes y le da textura al plato. Si prefieres algún otro fruto seco adelante, eso sí, siempre con frutos secos al natural o tostados y a poder sin sal.

 

Estas recetas son idóneas para que el cuerpo entre en calor y se relaje. Además están pensadas para antes de ir a dormir por sus ingredientes ricos en triptófano, como son: la avena, la calabaza, el queso y los frutos secos, entre otros.

El triptófano es un aminoácido esencial precursor de la serotonina y melatonina. La melatonina es la principal hormona implicada en la regulación de la oscilación entre sueño y vigilia. Se encuentra de forma natural en el cuerpo, pero el hecho de que su producción se reduzca con la edad, al contrario que nuestra mala calidad de sueño que tiende a incrementarse, hace a este déficit responsable de los trastornos del sueño como los trastornos en el ritmo circadiano, la vigilia noctura, el insomnio, el jet lag...

Además, en Laboratorios Mahen hemos creado Dorbén, un complemento que te ayudará a reconciliarte con tu sueño.

Dorbén, complemento natural para dormir bien

 
 

Cargan do relacionados de Recetas para tu bienestar

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp