0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Mejora el descanso con estas rutinas

Rutinas para mejorar el descanso

Para algunos de nosotros, el momento de acostarse se convierte en una auténtica odisea. No logramos conciliar el sueño, damos vueltas en la cama y, cuando conseguimos dormir, el sueño no es precisamente reparador. Te dejamos algunos hábitos para ayudarte a mejorar el descanso de forma natural.

07/10/2020

Descanso y relax

Cada vez son más personas las que sufren insomnio o algún trastorno del sueño. Para algunos de nosotros, el momento de acostarse se convierte en una auténtica odisea. No logramos conciliar el sueño, damos vueltas en la cama y, cuando conseguimos dormir, el sueño no es precisamente reparador.

En un artículo anterior hablamos del insomnio, qué es, sus causas, las consecuencias y algunos consejos para combatirlo. En el artículo de hoy, vamos a intentar desarrollar esos consejos y dar pautas y rutinas para conseguir mejorar nuestro descanso y afrontar de otra manera el día a día.

 

Consejos para dormir mejor

- Desconecta. Es muy importante desconectar de todos los aparatos electrónicos a los que estamos expuestos a lo largo del día: televisión, tablet, móvil, ordenador… La luz de las pantallas no nos deja descansar y nuestro cerebro no se desactiva, impidiendo el descanso.

- Sigue un horario. Establecer una rutina es fundamental para mejorar la calidad del sueño. Si construyes una serie de hábitos previos como, por ejemplo, un tiempo de lectura, un baño, un paseo, el cerebro interpretará que cuando realices esas acciones de forma repetida al final del día es el momento de desconexión y descanso.

- Preparar el día siguiente. La ropa que te vas a poner, la comida que vas a hacer, los correos que tienes que mandar… Si antes de irte a dormir, preparas algunas cosas, te irás a la cama con menos preocupaciones. Puedes elegir un día a la semana para preparar la comida de la semana o hacer una lista de menús que te ahorren tiempo en el momento de preparar la comida.

- Levántate y acuéstate siempre a la misma hora. Ayudarás al cerebro a desconectar cuando tiene que desconectar y a despertarse cuando se tiene que despertar.

- Las siestas no son bienvenidas. El ser humano es un ser diurno, así que la noche para dormir y el día para funcionar.

- Cena bien. No comas alimentos ni bebas bebidas estimulantes. Cena platos ligeros y no te vayas a dormir justo al terminar de cenar, espera a digerir bien los alimentos.

- Ambienta tu habitación para generar un espacio propicio para el descanso. Elige colores neutros que favorezcan la relajación, como azules o beiges y huye de amarillos y rojos. La temperatura y la luz son muy importantes, no es bueno que haga demasiado calor ni demasiado frío y si utilizas pequeñas lámparas de luz cálida e indirecta, crearás un buen ambiente para favorecer la relajación y ayudar a tu descanso.

- Relájate. ¿Has oído hablar del Hygge? Es un término que en Dinamarca, su país de origen, utilizan para referirse a una filosofía de vida basada en los detalles, en las pequeñas cosas, en lo acogedor, en aquello que nos resulta familiar y con lo que disfrutamos. Tomar un cacao caliente a la luz de las velas, disfrutar jugando a un juego de mesa con la familia o amigos, leer un libro a la luz de una lamparita. Sé un poco hygge y disfruta de las pequeñas cosas, céntrate en cada momento y saca lo mejor de él. Te ayudará a relajarte y a encontrar más paz interior.

- Escribe. Es un buen ejercicio escribir a mano un pequeño diario. Si no eres muy de redactar, haz pequeñas listas, pensamientos o frases sobre cómo te sientes, qué necesitas mejorar, cómo te han hecho sentir algunas cosas que te han pasado durante el día, etc. Esto te ayudará, no sólo a mejorar el descanso, ya que sueltas preocupaciones que tienes dentro, además te sentirás con más fuerza y energía al día siguiente, ya que eres más consciente de ti y de lo que te rodea.

 

¿Hay algún producto natural que me pueda ayudar a dormir mejor?

Ya sabéis que en Laboratorios Mahen queremos ayudaros con nuestros productos a través de nuestro blog. En este caso os presentamos Temple y Dorbén. Estos dos prodcutos naturales con ingredientes como grifonia, azafrán, l-valina, l-triptófano, melatonina y glicina, estos productos están pensados para ayudar a mejorar el descanso. ¿Los has probado ya? Cuéntanos a través de nuestras redes sociales qué te parece.

 
 

Cargan do relacionados de Rutinas para mejorar el descanso

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Cerrar Productos y ofertas de Herbolario Laboratorios Mahen
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp