0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Todo sobre el consumo de vitaminas

Todo sobre las vitaminas: Tipos de vitaminas, funciones y cómo consumirlas

En este artículo queremos hablar sobre las vitaminas, ¿por qué son tan importantes para nuestro organismo?, ¿cómo consumirlas en cada época del año?

Mucho se ha escrito y hablado sobre las vitaminas. En este artículo intentaremos responder a todas estas preguntas.

 

Funciones de las vitaminas. ¿Para qué sirven las vitaminas?

Las vitaminas son sustancias, nutrientes, que nuestro cuerpo necesita para el buen funcionamiento de nuestro organismo y para un crecimiento sano y saludable. Existen más de diez tipos distintos que cubren diferentes funciones y actúan de forma singular en nuestro cuerpo. La forma en las que las obtenemos es a través de los alimentos, pero no hay ninguno que nos aporte todas, de ahí la importancia de mantener una dieta equilibrada y variada.

 

Tipos de vitaminas

En general, todas las vitaminas tienen un gran poder antioxidante, pero cada una tiene su función específica.

 

  • Vitamina A

La vitamina A juega un papel muy importante para la salud de la visión, el buen mantenimiento de los huesos, las funciones celulares del sistema inmunitario y el aparato reproductor. Esta vitamina la encontramos en algunos pescados como el salmón, en órganos como el hígado de vacuno, en verduras y hortalizas como el brócoli, los calabacines o las zanahorias y en algunas frutas, por ejemplo, el melón.

 

  • Vitaminas del grupo B

Dentro de este grupo existen muchos tipos de vitamina B, éstas son B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6, B7 (biotina), B12 y ácido fólico, entre otras. Estas vitaminas son hidrosolubles y entre sus funciones destacan la de convertir el alimento que ingerimos en energía, la de promover el crecimiento saludable, la reparación de tejidos, mantener la salud del funcionamiento cerebral, apoyo al sistema inmunológico. Podemos encontrar vitaminas del grupo B en cereales, carnes magras, pescado, legumbres, frutos secos como las nueces y leche.

 

  • Vitamina C

Además de un poderoso antioxidante, la vitamina C protege al organismo de radicales libres. Los cítricos tienen una gran cantidad de vitaminas C, además del brócoli, las fresas, el melón y los tomates.

 

  • Vitamina D

La vitamina D juega un papel fundamental en la salud de los huesos y las articulaciones, los mantiene fuertes y ayuda al cuerpo a absorber el calcio.

 

  • Vitamina E

Este tipo de vitamina combate los radicales libres y ayuda a la salud de los vasos sanguíneos evitando los coágulos en su interior. Las hortalizas de hoja verde como las espinacas o el brócoli tienen un gran aporte de vitamina E, además de los aceites vegetales y los frutos secos.

 

  • Vitamina K

La vitamina K ayuda al organismo a formar los huesos y los tejidos a través de las proteínas que consumimos. Esta vitamina está presente en verduras y hortalizas como la col, la lechuga, el repollo, la coliflor y en el pescado, los huevos, carnes y algunos cereales.

 

 

Consumo esencial de vitaminas

Para lograr el consumo diario esencial de vitaminas, es fundamental una alimentación equilibrada, donde las frutas y las verduras siempre estén presentes. Si se mantiene unos buenos hábitos alimenticios no hay porqué preocuparse de la ingesta de vitaminas

 

Vitaminas por estaciones. ¿Qué vitaminas debo tomar en cada época del año?

La naturaleza es sabia y sabe qué darnos en cada momento. Formamos parte de ella y por eso debemos alimentarnos y vivir en ella. Es lógico, por tanto, pensar que los alimentos de temporada son la fuente sabia y natural para nuestro cuerpo. Entonces, ¿por qué no acostumbrarnos a alimentarnos de esta forma? Cada estación nos brinda opciones de alimento para las circunstancias de la naturaleza, como las horas de sol, la temperatura, los fenómenos meteorológicos, etc.

 

Consumo de vitaminas en otoño

La llegada del frío hace que debamos mantener en buen estado y fuerte el sistema inmunológico, como preparación para la llegada del invierno. Por eso, en otoño, tenemos infinidad de alimentos para cubrir estas necesidades.

La vitamina A y C son tremendamente importantes en esta época. ¿Dónde las encontramos? En zanahorias, la calabaza, las espinacas, la cebolla, el puerro, las acelgas, las batatas, las setas, el boniato, el aguacate, las castañas, el kiwi, las granadas y las mandarinas.

 

Consumo de vitaminas en invierno

Nos adentramos en el invierno y nuestro cuerpo requiere ciertos cuidados para cubrir las necesidades. Hay menos luz solar, las temperaturas son más bajas y nuestra energía se ve mermada.

Por eso es fundamental la ingesta de vitamina D y vitamina C que ayuden a nuestro sistema inmunológico. Algunas de las verduras y frutas de esta temporada son la coliflor, la naranja, el nabo, el puerro, la piña, la col, la acelga, alcachofa, los champiñones, las patatas, el pomelo y los berros.

 

Consumo de vitaminas en primavera

Con la llegada de la primavera, la naturaleza renace y todo se llena de color. Nosotros renacemos con ella, después de los días de más oscuridad y necesitamos vitaminas que nos ayuden a afrontar con energía los nuevos días como puede ser las vitaminas del grupo B o la vitamina E.

Las fresas, los espárragos, la lechuga, la acedera, la rúcula, son algunos de los alimentos que podemos incluir a nuestra dieta del día a día en esta época.

 

Consumo de vitaminas en verano

En verano cambiamos drásticamente nuestros hábitos. Entre los días de vacaciones, los cambios de temperatura, los baños en las piscinas y en el mar, el desajuste en los horarios, los cambios de planes, etc. nuestro cuerpo sufre cambios. Por eso es importante estar bien hidratados y obtener las vitaminas y los minerales de las frutas y verduras que la época estival nos ofrece.

Parece que en verano consumimos más frutas y verduras, ya sea por la cantidad de agua que poseen o por la variedad que ofrecen los meses de calor y eso es vital para poder conseguir ese ritmo que queremos mantener en verano. Pero, ¿qué nos aporta cada vitamina y en qué alimentos podemos encontrarlas? Pues en el albaricoque, las ciruelas, los tomates, el melón, los arándanos, las cerezas, fresas, sandía, calabacín, lechuga, melocotón, frambuesas, patatas, berenjenas, los higos y la remolacha.

 

 

Multivitamínicos naturales

Es recomendable llevar una dieta equilibrada para no tener ninguna carencia de estas vitaminas, que ayudan a que nuestro cuerpo esté sano y se desarrolle correctamente. Sin embargo, a veces, el ritmo de vida que llevamos, el estrés y la mala alimentación puede hacer que no consumamos las vitaminas que nuestro organismo necesita. Es por eso que pueden surgir problema como anemia o cansancio por cambio de estación, etc, en las que podemos necesitar algún suplemento de vitaminas.

En Laboratorios Mahen tenemos Vitamás, un complemento vitamínico natural que puede ayudarte a tu consumo de vitaminas diario.

 

 
 

Cargan do relacionados de Todo sobre las vitaminas: Tipos de vitaminas, funciones y cómo consumirlas

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp