
Todo lo que quieres saber sobre los antioxidantes
¿Qué son los antioxidantes?, ¿para qué sirven?, ¿dónde podemos encontrarlos? En este artículo trataremos de resolver dudas.
03/03/2021
Leemos muchos sobre antioxidantes y lo beneficiosos que son para nuestro organismo. Pero, ¿realmente conocemos todo sobre los antioxidantes?, ¿qué son?, ¿dónde podemos obtenerlos? En este artículo nos adentramos en ellos, ¡vamos a ello!
¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son unas sustancias, normalmente naturales (también pueden ser de origen químico), que ayudan a retrasar el envejecimiento de las células de nuestro organismo y a los daños externos que pueden sufrir. Principalmente los encontramos en frutas y verduras y en otros alimentos como legumbres o cereales.
Podemos encontrar varios tipos como los betacarotenos, los flavonoides, coenzima Q10 y algunas vitaminas como las del grupo C, D y E que cumplen una función antioxidante.
Los betacarotenos funcionan como una antesala de la vitamina A y ayudan a proteger el sistema inmunológico y podemos encontrarlos en la zanahoria, el pimiento, el boniato, la calabaza, espinacas, acelgas, brócoli y en frutas como las manzanas, ciruelas, naranjas y mandarinas, melocotones y albaricoques.
Los flavonoides son ricos en antioxidantes, pero ¿sabemos lo que son? Son sustancias que encontramos en muchas frutas, verduras y plantas. Igual que los betacarotenos, los flavonoides ayudan al sistema inmunológico. Los encontramos en verduras como el brócoli, los puerros, las cebollas, el apio, en plantas como el perejil y en frutas como los arándanos, las ciruelas, las uvas y las manzanas.
La coenzima Q10 es una molécula que el cuerpo produce de forma natural y que también podemos adquirirla a través de algunos alimentos. Las células del organismo utilizan estas moléculas para el crecimiento y el buen mantenimiento del cuerpo. Los niveles en el organismo de coenzima Q10 disminuyen a medida que envejecemos, por eso debemos intentar mantener una dieta equilibrada. La coenzima Q10 se encuentra en carnes de pavo o pollo, pescados como el atún o las anchoas, verduras como las espinacas, la coliflor, el brócoli o la zanahoria y frutas como la naranja.
La vitamina C son sustancias que el organismo necesita para su desarrollo y para su buen funcionamiento. Realiza una función antioxidante en la piel, los huesos, el sistema inmunológico y los tejidos.
La vitamina D ayuda a nuestro organismo a absorber el calcio por lo que funcionan como un antioxidante para el sistema articular, nervioso, muscular e inmunitario de nuestro organismo.
La vitamina E la adquirimos a través de nuestra dieta y es un poderoso antioxidante que ayuda a nuestro sistema inmune y metabólico.
¿Para qué sirven los antioxidantes?
La principal función de los antioxidantes, además de ayudar al buen desarrollo del organismo, es la de lograr estabilizar a los radicales libre y la de combatir el estrés oxidativo. Pero, ¿qué es el estrés oxidativo? Cuando, por deficiencia de antioxidantes, no se logran estabilizar esos radicales se genera un desequilibro que pueden conllevar problemas en la salud, deficiencia de vitaminas, debilidad en los tejidos, etc.
¿En qué alimentos puedo encontrar antioxidantes?
Ya hemos concretado algún ejemplo de alimentos donde encontrar betacarotenos, coenzima Q10 y vitaminas, pero, para sintetizar, intentaremos elaborar una pequeña lista de alimentos:
- Verduras: Además de las ya mencionadas como la zanahoria, los pimientos, el boniato, la calabaza, las espinacas, las acelgas, el brócoli, los puerros y las cebollas podríamos añadir las patatas, las judías verdes, las alcachofas, las berenjenas, calabacines... Las verduras y hortalizas son ricas en antioxidantes, así que es importante que las incluyamos en nuestros platos del día a día.
- Frutas: Hemos hablado de manzanas, naranjas, albaricoques, uvas, arándanos y ciruelas. Los frutos del bosque son muy ricos antioxidantes, al igual que los cítricos. Aprovecha las frutas de cada temporada, para poder conseguir tu ración de antioxidantes.
- Frutos secos: Como, por ejemplo, las nueces, los pistachos y las almendras. Además, son ricas en fósforo y tienen muchos beneficios para el organismo.
- El té verde se asocia con sustancias polifenólicas que tienen una función antioxidante.
- Pescados como el salmón, el atún, la anchoa, la caballa son pescados ricos en antioxidantes y de muchas otras propiedades como su riqueza en omega 3.
Además, puedes tomar un suplemento alimenticio para acompañar a una dieta variada y saludables. En Laboratorios Mahen tenemos Vitalox, con colágeno, ácido hialurónico, vitamina E, betacaroteno y magnesio.