
Vida consciente y familia
Este vienes celebramos el Día del padre. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que rodeados de la familia y pasar un momento pleno y de calidad?
17/03/2021
Llevamos algún tiempo escuchando términos como mindfullnes, vida consciente, hygge, yoga, etc. e Instagram se llena de hashtags que cuando logramos entender su significado, aparecen otros nuevos.
En este artículo queremos ayudaros a entender en qué consiste esto de la vida consciente, cómo podemos disfrutar de la familia y de nuestros seres queridos, aprovechando que celebramos el día del padre, cómo vivir conscientemente ayuda a nuestro bienestar mental y cómo la naturaleza nos ayuda a conseguirlo.
¿Qué es eso de la “vida consciente”?
Este término tan de moda no es algo nuevo. Vivir de manera consciente, el famoso consciuos life es vivir el presente y centrarse en cada momento. De esta forma, no sólo aumentas tu productividad, si no que tu mente descansará mejor al no estar pensando todo el rato en el qué va a continuación o, incluso, en que si lo que has hecho anteriormente lo hiciste bien o de la forma correcta.
Vivimos inmersos en una rueda de estrés continuo por el trabajo, la casa, la familia y la vida de ocio. Sin embargo, si aprendemos a organizarnos bien podremos disfrutar (¿disfrutar? Has oído bien) de cada momento, incluso en el trabajo. ¿Cómo aplicarlo a tu vida familiar? Te lo contamos a continuación.
¿Cómo vivir el presente y ayudar a nuestro bienestar familiar?
El día a día es un atropello continuo y más hoy en día que la incertidumbre nos ronda constantemente. Pensar en las comidas de la semana, el colegio de los hijos, el trabajo (o teletrabajo) y las restricciones perimetrales nos impiden poder ser plenamente conscientes de todo lo que nos rodea.
¿Cómo podemos vivir en el presente e impedir que los agobios del día a día nos atormenten? Vamos a celebrar el Día del padre y en Laboratorios Mahen queremos ayudarte a que sea un día pleno en el que puedas disfrutar de tu familia.
-
Concéntrate
Hay momentos en los que ponemos el piloto automático sin pensar en qué estamos haciendo ni por qué. Si nos centramos en lo que estamos haciendo, poniendo atención plena en lo que hacemos, no solo seremos más productivos si no que nos ayudará a reducir el estrés. En los momentos que pasamos con nuestros familiares y amigos nos ayudará a disfrutar más, durante el horario de trabajo nos permitirá tener mejor resultado y, por último, el resto de las actividades resultarán más satisfactorias. Cuando se está cocinando, se cocina, cuando se está viendo una película, se ve la película y cuando se lee un libro, se lee.
-
Escucha
Escucha a los demás, de forma atenta, receptiva y sin juzgar. La riqueza que te pueden aportar otros puntos de vista, otras formas de ver la vida, nos abren la mente y podemos aprender de nuestros errores o problemas. En tu familia, escucha a tu pareja, a tus hijos, a tus padres. Es increíble lo beneficioso que es.
-
Valora
Valora aquello que tienes, da gracias por las personas que te rodean. Prioriza a las personas que quieres, a tus familiares y amigos antes que a las cosas materiales. Parece que este consejo está muy trillado, pero si somos un poco más conscientes de las cosas buenas que tenemos a nuestro alrededor, nos podremos enfrentar a las dificultades y problemas del día a día de otra forma. Seguro que a tu alrededor hay algo por lo que sentirse afortunado.
-
Observa
Observa a tu alrededor, a tu hogar, a tu familia, a ti mismo. ¿Vives en un entorno que te gusta?, ¿ves que alguien de los tuyos está sufriendo?, ¿ves cómo juegan tus hijos? Es bueno que de vez en cuando nos hagamos este tipo de preguntas. Observando a tu alrededor puedes mejorar muchas cosas, desde cómo crear una casa más acogedora hasta aprender cómo ven la vida tus hijos. En Dinamarca existe un término que seguro has escuchado, hygge. Este concepto lo usan los daneses para referirse a algo acogedor, agradable, momentos de satisfacción y de bienestar. Puede abarcar desde pasar la tarde jugando a un juego de mesa con tu familia hasta enfrascarte en la lectura de un libro bajo una manta. ¿Cómo conseguir un espacio hygge? Ayuda mucho la luz indirecta, mantener la casa ordenada, con materiales naturales, y, por supuesto, estar presente en cada momento cuando estás con la familia y los amigos.
-
Desconecta
Algunos hacen meditación todos los días, otros escriben un diario, otros simplemente apuntan en una agenda una lista de qué podrían mejorar… Hay muchas formas que nos ayudan a parar un poco de la vorágine del día a día y desconectar de tantas pantallas. Esto nos dará un poco de perspectiva en tu vida, te darás cuenta de cuántas cosas innecesarias tienes alrededor, ya sean materiales o inmateriales como, por ejemplo, el tiempo que pasamos en las redes sociales. Pasa más tiempo con tu familia o amigos. Si ves que no es posible pasar más tiempo del que pasas, intenta que el poquito tiempo que tienes sea de calidad, que realmente haya merecido la pena.
En Mahen queremos ayudarte
Nosotros creemos que una buena salud mental ayuda mucho a la salud física de nuestro organismo. Por eso estamos convencidos de que una vida familiar personal plena es fundamental para nuestra salud en todos los sentidos posibles.
Para celebrar el día del padre, hemos lanzado un sorteo de dos de nuestros productos estrella, para rendir homenaje a esos papás que intentan mantener un buen hogar. Pásate por nuestro perfil de Instagram y participa.