0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Las causas que provocan el incapacitan dolor de las migrañas

Causas de la migraña ¿Por qué se producen?

Las causas de la migraña son variadas. Migrañas por estrés, migrañas por ansiedad o por cansancio pueden ser el origen de las migrañas habituales

28/07/2016

Descanso y relax

En España, se estima que, de los casi 30 millones de personas de entre 18 y 65 años, el 12,6 por ciento puede padecer migraña, según los criterios de migraña probable de la International Headache Disorders. Esto supone más de 3,5 millones de casos. Tal vez te hayas preguntado entonces a qué se debe la migraña.

¿Cuál es el origen de las migrañas?

Si has tenido alguna vez fuertes dolores de cabeza has sufrido migraña. Las causas de la migraña son diversas y provocan un desorden crónico neurológico y episodios, que en ocasiones va asociado a náuseas, vómitos o fotofobia. Según la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia mundial de cefalea en los adultos es aproximadamente de un 50%. Entre la mitad y las tres cuartas partes de los adultos de 18 a 65 años han sufrido cefalea en el último año, y el 30% o más de este grupo ha padecido migraña. La cefalea que se presenta 15 días o más cada mes afecta de un 1,7% a un 4% de la población adulta del mundo.

Como bien confirma la Sociedad Española de Neurología, la migraña es una enfermedad discapacitante, de las que más afecta a la calidad de vida de las personas, y cuyas consecuencias afectan al contexto familiar, social y laboral, de personas jóvenes y activas. La migraña es una enfermedad episódica, que el paciente manifiesta de una a cuatro veces al mes en forma de crisis o ataque. Esta crisis pueden estar determinadas por síntomas de disfunción cerebral focal transitoria, tratándose entonces de migrañas con aura. Por el contrario, de no haber tales síntomas, hablaremos de migraña sin aura, el caso más frecuente de cefalea.

 

por que se produce la migraña

Causa de las migrañas, ¿por qué se producen?

Según la misma fuente citada anteriormente (SEN), el cerebro migrañoso se caracteriza por ser "hipersensible". ¿Qué quiere decir eso? que existe una facilidad para que este se excite, bien de forma espontánea, o bien debido a estímulos, provocando la inflamación de los vasos de las meninges seguido de dolor. Es muy importante saber cuáles son estos estímulos encargados de excitar al cerebro, pues localizándolos, podremos detectar cuáles son los motivos de la migraña, y habrá una menor probabilidad de sufrir crisis:

 

origen de las migrañas

Migraña por estrés y ansiedad

Los factores desencadenantes de la migraña son, en muchos casos, la ansiedad, el estrés, y la relación con las hormonas femeninas. El estrés, producido por una mala adaptación en ámbitos típicos de la vida cotidiana, puede aumentar la frecuencia de las crisis. Sobre todo en la sociedad en la que vivimos, donde la mayoría de las personas afrontan su día a día a contrarreloj, sin apenas dedicarse tiempo a sí mismos.

Migraña menstrual

En el caso de las mujeres, la migraña suele aparecer en el momento de la aparición de la primera regla, y en general suele mejorar durante el embarazo, y finalmente desaparecer con la menopausia. Datos publicados por la misma fuente, confirman que hasta un 60% de las mujeres con migraña tiene crisis con el ciclo menstrual. Además, también se han visto casos de empeoramiento de la migraña por el uso de anticonceptivos.

 

migraña por estres

Migraña y cansancio: falta de sueño

Toda persona que sufra dolores de cabeza de forma habitual, debe saber que los excesos no son la mejor opción para mejorar en calidad de vida, pues los cambios de ritmo biológicos pueden aumentar la frecuencia de las crisis, así como el exceso o escasez de sueño, pues el insomnio, en muchas ocasiones, empeora el síndrome.

El sueño ejerce un papel muy importante sobre los mecanismos cerebrales que dependen de las acciones de serotonina, por lo que una disminución de horas de sueño puede dar lugar a episodios de dolor de cabeza al día siguiente. Pero como se ha dicho anteriormente, un exceso o aumento de horas de sueño puede también dar lugar a la aparición de migrañas, caso que suele ocurrir los fines de semana. Para evitar esto, se debe regular el número de horas de sueño de forma equilibrada, sin llegar a ninguno de los casos anteriores. Dormir de 6 a 8 horas diarias puede aportar acciones muy positivas para el tratamiento de los síntomas.

 

migraña y cansancio

Migraña por cambios en la dieta

Por último, otro factor que puede empeorar el estado de las personas que sufren migrañas es la alimentación y la cantidad de comida que se ingiera, pues tanto el exceso como el ayuno pueden ser la causa de dolores fuertes de cabeza. Uno de los mayores condicionantes dentro de este apartado es la ingesta de alcohol, pues hacerlo sin medidas ni control, puede provocar graves episodios conocidos como resaca. Pero también debes evitar, entre otras cosas, el exceso de bebidas que contengan cafeína o chocolate, derivados de lácteos como yogur o quesos curados, frutos secos o carnes que no sean frescas. Si sufres o has sufrido alguna vez este tipo de dolor, sabrás que, por lo general, afecta a un lado de la cabeza, normalmente a la zona fronto-orbitaria, y que empeora al mover la cabeza o al realizar ejercicio moderado como caminar. Si además, dicho dolor va acompañado de náuseas o vómitos, las probabilidades de que se trate de migraña son altísimas, por lo que deberás acudir a tu médico para conocer cuáles son las causas de la migraña y que pueda buscar la solución más adecuada a tu caso.

 
 

Cargan do relacionados de Causas de la migraña ¿Por qué se producen?

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp