
¿Por qué salen los herpes o calenturas en los labios?
La explicación a por qué salen las calenturas, herpes o fuegos labiales se debe a la presencia del virus VHS-1. Afecta a más de 3.700 millones de personas menores de 50 años en el mundo.
29/07/2016
¿Por qué salen herpes, también llamados fuegos labiales, de repente? Siempre nos hacemos esta pregunta, pero la causa es bien conocida. Está sometido a continuos episodios de estrés, la bajada del sistema inmunológico, los cambios hormonales, o la exposición a temperaturas excesivamente elevadas como sucede en épocas como esta, son las causas más frecuentes del por qué nos salen herpes en los labios (conocido comúnmente como calentura) en el momento menos oportuno.
Este aparece por la presencia de un virus conocido como VHS-1, y Según La Organización Mundial de Salud, más de 3.700 millones de personas menores de 50 años están afectadas por este microorganismo, que, en la mayoría de los casos, se manifiesta en forma de calentura.
Pero no todos los portadores del virus muestran señas de su presencia, ya que puede suceder que el VHS-1 permanezca inactivo o adormecido en los nervios de la cara, pasando desapercibido y sin desarrollar síntomas físicos.
Uno de los aspectos más importantes es su alto grado de contagio, que en la mayoría de los casos se producen en la infancia. La prevalencia suele aumentar con la edad, siendo un 90% la cifra de adultos portadores de este virus.
Los síntomas del herpes en su aparición
El herpes labial, suele aparecer en los labios o en torno a la zona de la boca, y se caracteriza por estar formado de pequeñas ampollas agrupadas en forma de racimo. La piel que rodea la herida suele inflamarse adquiriendo también un color rojizo.
El primer síntoma en aparecer suele ser una sensación de hormigueo o quemazón en la zona en la que luego aparecerá la ampolla. Estas son portadoras de un líquido transparente, que al romperse supuran y al cabo de un tiempo forman una costra que tarda en cicatrizar de 6 a 10 días.
Según explica María Teresa Gutierrez Salmerón, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), lo más habitual es que los brotes de herpes aparezcan de forma intermitente en momentos protagonizados por un proceso infeccioso, por la exposición al sol, por la menstruación, el estrés o los estados transitorios de un sistema inmune deprimido.
¿Por qué aparecen las calenturas una y otra vez?
Resulta curioso, pero el herpes labial siempre aparece en el mismo sitio, y si este proceso es periódico, debe ser tratado por un especialista, pues puede dejar cicatrices.
Así responde María Teresa Gutierrez Salmerón (AEDV) a la pregunta sobre la aparición reiterada del herpes: "Se desconoce por qué en unas personas se reactiva y en otras no, sobre todo en los casos en los que es recurrente y puede suceder cada dos semanas o mensualmente a pesar de que la persona no padezca un déficit inmunitario".
Como el origen reside en un virus, no puede llevarse el mismo tratamiento que requiere una causa bacteriana, pues al ser organismos vivos con un fármaco sería suficiente.
En este caso, el proceso es más complejo y solo se puede llevar un tratamiento que reduzca el tiempo de evolución y las molestias, así como disminuir el riesgo de réplica. Según la especialista Gutierrez Salmerón "el tratamiento antiviral del herpes simple se basa en la administración de aciclovir y derivados por vía tópica y oral".
¿Cómo remediar los fuegos labiales?
Para evitar agravar la situación, intenta cuidar aspectos como llevar una alimentación equilibrada, descansar un mínimo de 8 horas diarias o intentar sobrellevar problemas personales que puedan llegar a generar estrés o ansiedad, y así reducir el riesgo de que aparezca el herpes labial. Es fundamental cuidar nuestro sistema inmunológico, fortalecerlo para ayudar a nuestro organismo a combatir infeciones y los radicales libres.
|