
Alimentos difíciles de digerir que no favorecen el sueño
Si quieres dormir como un bebé apunta estos alimentos difíciles de digerir que debes evitar por la noche. Mejora tus digestiones a partir de ahora.
04/07/2016
Las horas de sueño condicionan el rendimiento de nuestro día a día. Por ello debes saber qué alimentos difíciles de digerir debes evitar por la noche. Dormir correctamente es fundamental para afrontar nuestra rutina. Estas horas deben ser el momento sagrado de tu día, y debes intentar que sea lo mejor posible, tanto en duración como en calidad.
Aunque mucha gente no lo tenga en cuenta, la alimentación juega un papel muy importante en este proceso, ya que la comida se asocia directamente con la serotonina, una hormona clave que ayuda a favorecer un sueño saludable. De este modo, igual que existen alimentos que ayudan a nuestra salud durante las horas de sueño, hay otros que no se recomiendan ingerir por la noche porque no benefician a nuestra salud durante las horas de sueño.
1. Alimentos grasos como fritos, comidas procesadas o platos recalentados
Lo cierto es que, este tipo de alimentos no son buenos en ningún momento del día, y se recomienda ingerirlos en la menor medida posible. Pero especialmente deben evitarse por la noche, ya que las comidas grasas suelen estar compuestas con un índice alto de acidez, pudiendo originar malos síntomas digestivos. A parte, la grasa es de difícil digestión y ralentiza el metabolismo, haciendo que este no pueda realizar correctamente su función.
2. Carbohidratos y azúcares
Los alimentos que contienen este tipo de componentes pueden provocar un aumento de la glucosa en sangre, proporcionando efectos negativos a la hora de conciliar el sueño. Además, debes tener en cuenta que vas a estar varias horas en reposo, y tu cuerpo hará que las calorías de dichos alimentos se almacenen en forma de grasa.
3. Quesos
El queso es otro alimento que contiene mucha grasa, dificultando la digestión y estimulando la producción de ácido en el estómago.
Lo que sí que puedes hacer es sustituir el queso normal por quesos bajos en grasas o curados, que ocasionan menos regflujo gástrico.
4. Cafeína
Bebidas como el té, el café o algunos refrescos con un alto contenido de cafeína, pueden hacer que tengas dificultades a la hora de conciliar el sueño, incluso pueden producirnos insomnio. Intenta tomar este tipo de alimentos a primera hora de la mañana, pues te mantendrán despiertos y con energía para el resto del día.
5. Carnes rojas
La carne en general es un alimento esencial para nuestra dieta, pero su consumo por la noche puede complicar el sueño, pues tiene un alto contenido en proteína que resulta difícil de digerir, pudiendo provocar malestar y problemas de insomnio.
6. Bebidas gaseosas
Este tipo de bebidas, en general, no son las más adecuadas para hidratarse. Con más razón se recomienda no consumirlas por la noche, pues suelen estar compuestas por grandes cantidades de azúcares pudiendo provocar acidez en el cuerpo. El ácido daña las válvulas que conectan el estómago y el esófago, lo que produce reflujo gástrico y presión abdominal.
Estos son algunos de los alimentos que debes intentar evitar ingerir antes de acostarte para evitar digestiones pesadas si quieres levantarte con energía. Pero a parte de tener en cuenta estos consejos, recuerda lo importante que es cenar uno o dos horas antes de irte a dormir para no acostarte con pesadez, realizar por lo menos media hora de ejercicio diario para coger la cama con ganas, y sobre todo, cuidar las cantidades y la forma en la que se come, pues dicen que la digestión empieza en la masticación.