0
Consultas y pedidos Consultas y pedidos por whatsapp+34669561768 L. a V. de 9h-14h y de 17h-20h.
Envío 24/48h GRATIS +35€ a partir de 35€ Información sobre gastos de envío
Acceder
Registro
Recordar
Puntos de venta
Contacto
Cargando producos del carrito
Toda la información para depurar el organismo

Todo lo que necesitas saber sobre los depurativos para eliminar toxinas

De vez en cuando conviene eliminar toxinas y depurar nuestro organismo, pero, ¿cómo?, ¿cómo cuidarme para no acumular metales pesados y toxinas? Te lo contamos.

21/01/2020

Silueta

¿Por qué necesitamos depurar nuestro organismo?

Vivimos inmersos en una vorágine de malos hábitos impulsados por un estilo de vida nada saludable, lleno de comidas rápidas, prisas para llegar al trabajo, sueño de mala calidad, estrés, pantallas de aparatos tecnológicos, etc. Y esto tiene consecuencias negativas para nuestro organismo, tanto por dentro, como por fuera. Sin embargo, cada vez es más difícil, sobre todo si vivimos en ciudades, llevar una vida sana, pausada y mantener unos buenos hábitos. Por eso, conviene pararse a pensar cómo podemos mejorar nuestra salud y qué hábitos podemos tomar.

 

¿Qué factores intoxican nuestro organismo?

Lo primero que tenemos que saber es qué factores hacen daño a nuestro organismo y qué consecuencias tienen. Algunos de estos factores podemos controlarlos y otros no. Pero en ambos casos, está en nuestra mano el poder reducir sus efectos en nuestro organismo y poder mejorar nuestra salud y nuestro bienestar.

Veámoslos uno a uno.

Factores que dependen de nosotros:

  • Alimentación. En nuestra mano está el elegir alimentos que ayuden a depurar nuestro organismo y a eliminar toxinas. Es bueno tomar frutas y verduras crudas o frutos secos, espárragos, calabaza, cilantro, espinacas… son algunos ejemplos de alimentos que nos ayudan a limpiar nuestro cuerpo de sustancias que acumulamos. Debemos evitar algunos azúcares, los fritos y los procesados.
  • Aparatos electrónicos. A veces estamos preocupados por una depuración de nuestro organismo sin pensar en que el cerebro es un órgano más de nuestro cuerpo. Desintoxicarnos de las pantallas del ordenador, de los teléfonos móviles y de la televisión es una medida muy beneficiosa para nuestra mente. Como dice el nutricionista Jaime G. Mancha en el blog de Just Podium, Mens sana in corpore sano debería ser una prioridad para nosotros. Leer, escribir a mano, pasear, pintar, tejer… cualquier actividad es válida si nos ayuda a despejarnos y relajarnos.
  • Hábitos saludables. El tabaco, el alcohol y la cafeína son sustancias con componentes dañinos para nuestro organismo que se van acumulando y que debemos eliminar o disminuir, en la medida que podamos. Pueden causar problemas respiratorios y envejecimiento prematuro, entre otros. Una forma muy saludable de eliminar toxinas es a través del deporte. Cuando sudamos depuramos nuestro cuerpo, además nos beneficiamos de todo lo que el deporte nos pueda aportar: mejorar la resistencia, mantener un peso saludable, fortalecer la densidad ósea, mejorar la flexibilidad…

Factores que no dependen de nosotros:

  • Metales pesados. Los metales pesados podemos encontrarlos en alimentos, cosmética y en medicamentos. En ocasiones, por mucho que queramos comer productos saludables, naturales y sin químicos, no podemos evitar ciertas comidas o medicamentos. Algunos alimentos, sobre todo el pescado, contienen metales como el plomo, el arsénico, el cadmio y el mercurio. Si se ingieren de manera habitual podemos llegar a tener algún problema en la piel, en el estómago, en las vías respiratorias, tener fatiga, entre otros problemas para nuestra salud.
  • Contaminación: Podemos ayudar al medio ambiente con pequeños gestos como utilizar el transporte público o la bici en lugar del coche, reciclar la basura, reducir la utilización de plásticos, por ejemplo. No vamos a poder acabar con la contaminación nosotros solos, pero sí podemos reducir su impacto en nuestra salud, mediante alimentación, utilizar cosméticos naturales o productos que nos ayuden a eliminar las impurezas acumuladas.
  • El agua del grifo: El agua se somete a análisis para que llegue a tu casa agua saludable y de buena calidad. Sin embargo, puede haber pequeñas impurezas por el estado de las tuberías, algo que no podemos controlar. Existen filtros y jarras especializadas para purificar el agua y no tener que comprar agua embotellada, no favoreciendo al consumo de botellas de plástico.
  • Objetos cotidianos: Determinados objetos que utilizamos en nuestro día a día pueden tener metales pesados y pequeños componentes que, en grandes cantidades, pueden sernos dañinas. Por ejemplo, las cazuelas en la cocina, los coches, algunos objetos de plástico…

Aunque no hay que alarmarse por estos factores, siempre conviene tomar ciertas medidas, por nosotros mismos y por el medio ambiente. No está de más depurar nuestro cuerpo, por dentro y por fuera, al menos una vez al año (si se hace dos veces, con el cambio del invierno a la primavera y del verano al otoño, mejor). Pero, ¿cómo puedo depurar y eliminar las toxinas acumuladas?

 

¿Cómo podemos depurar nuestro organismo?

Hemos visto algunas medidas que podemos tomar para ir eliminando toxinas que se puedan acumular en nuestro cuerpo. Por ejemplo, comer verduras crudas, eliminar los fritos, hacer deporte, apostar por cosmética natural… pero, ¿qué más puedo hacer? Aquí te dejamos un listado de hábitos que te ayudarán a eliminar toxinas.

  • Alimentación: En el punto anterior hemos puesto algunos ejemplos de frutos y verduras que podemos comer para ayudarnos a eliminar toxinas. Alimentos como la calabaza, el cilantro, los espárragos, las espinacas, la alcachofa, el ajo, la clorela, el té, el limón, la papaya, los frutos rojos, las endivias, las frutas (ciruela, uva manzana o la naranja, por ejemplo), la avena, los berros, el pepino y las almendras son algunos alimentos que podemos incluir en nuestra dieta para poder beneficiarnos de sus propiedades depurativas.
  • Hidratación: Beber mucha agua e infusiones es tremendamente beneficioso para limpiar el organismo. Debemos evitar las bebidas azucaradas como los refrescos.
  • Deportes: Como hemos comentado anteriormente, cuando haces deporte y sudas estás eliminando toxinas
  • Complementos naturales: Existen complementos naturales con efecto diurético y depurador que debemos incluir a nuestra rutina saludable de una dieta equilibrada y ejercicio.
  • Cosmética consciente: El maquillaje, los geles, champús… muchos productos contienen sustancias químicas que pueden causar daños a nuestra piel o pelo. Si apostamos por ingredientes de carácter natural, evitaremos acumular toxinas y si, además, utilizamos ingredientes depuradores como la avena o el aloe vera, nos ayudará a eliminar pequeñas impurezas.

 

En Laboratorios Mahen nos preocupamos por la salud y queremos que alcances el bienestar físico y mental. Por eso, aconsejamos una buena depuración, siempre respetando el medio ambiente y de la mano de la naturaleza. Nuestros especialistas han estudiado las diferentes materias primas para darte productos de calidad con una formula única, ofreciéndote dos productos que te ayudarán a depurar tu organismo.

Aqualim es un producto hecho con productos naturales como la cola de caballo, el rábano negro, la alcachofa, el té rojo y ciruela, entre otros. Además, contiene cromo, que ayuda al metabolismo de las grasas. Su composición y las propiedades de sus ingredientes, hace de este producto una ayuda eficaz con efecto diurético, détox y antioxidante, además de ayudar a disminuir la retención de líquidos y favorecer la eliminación de toxinas. 

Si ponemos un pequeño granito de arena podemos mantener nuestro cuerpo limpio y libre de tóxicos, sólo tenemos que dejarnos ayudar por la naturaleza y disfrutar de sus beneficios.

 
 

Cargan do relacionados de Todo lo que necesitas saber sobre los depurativos para eliminar toxinas

Información sobre cookies () Información sobre cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí: política de cookies
ACEPTAR TODAS
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
X

Configuracion de cookies

Le informamos que MAHEN E.A.D.V., S.L utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias.
Puedes obtener más información aquí, política de cookies o configurar las cookies que desea autorizar:
Cerrar Pónte en contacto con nosotros mediante whatsapp